Pasar al contenido principal
Redacción central

La UE y OIM entregan a Migración un lote de equipos de bioseguridad para los puntos de control fronterizo

La Dirección General de Migración recibió hoy una importante donación de la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial para las Migraciones (OIM); se trata de equipos de bioseguridad, valuados en 218 mil bolivianos y destinados a los puntos de control de fronteras.

“Agradecemos todo el apoyo de la OIM y, por supuesto, a la cooperación europea que hoy se suma a apoyar el trabajo de Migración, y nos otorga un importantísimo lote de equipo de bioseguridad que servirá para nuestros puntos migratorios, para todo el trabajo de control de fronteras”, manifestó el Director General de Migración, Marcel Rivas.

La cooperación consiste en 924 trajes de bioseguridad, 1.300 pares de guantes descartables, 3.178 litros de alcohol desinfectante y 30 termómetros infrarrojos, valorados en 218 mil bolivianos.

Este material de bioseguridad será enviado a todos los puntos de control migratorio, terrestres y aéreos, para el trabajo de control sanitario.

El Representante de la OIM, Horacio Calle, en oportunidad de la entrega de la donación explicó que es parte de un acuerdo de cooperación que se circunscribe al programa “Eurofront”, cuya finalidad es fortalecer el trabajo integrado en las distintas fronteras de Bolivia.

“Acorde a la crisis sanitaria también estamos haciendo la entrega de material de bioseguridad, que posibilitará que trabajadores en la frontera tengan todas las medidas de seguridad para desarrollar el control migratorio”, sostuvo el Representante de la OIM.

El Director General de Migración, por su lado, señaló que hasta finales de julio todos los puntos de control migratorio contarán con este equipo de protección; además de terminar con la instalación del Sistema de Alerta Temprana para la lucha contra la trata y tráfico de personas.

Desde hace dos semanas, un equipo de Migración a la cabeza de su Director General, inició un recorrido por todos los puntos de control fronterizo del occidente del país para la instalación de este Sistema de Alerta Temprana con la implementación de equipos tecnológicos, que ha sido posible gracias a la colaboración de la OIM, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

En este recorrido se llegó hasta oficinas migratorias de Puerto Acosta, Tiquina, Kasani, Desaguadero, Puente Carancas, Charaña, Tambo Quemado, Pisiga, Uyuni e Hito Cajones, el punto fronterizo más lejano del país, donde también se instalaron otros equipos, además de la actualización y mantenimiento del Sistema de Control de Fronteras (SICOF).

En Portada

  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...
  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...