Pasar al contenido principal
Redacción central

Políticos alteños desempolvan sus banderas rumbo a las urnas

Políticos alteños desempolvan sus banderas rumbo a las elecciones nacionales que se realizarán el 6 de septiembre de este año con la finalidad de elegir al nuevo presidente, vicepresidente, senadores y diputados.

En contacto con El Alteño, varios de ellos mencionaron que comenzarán sus acciones organizando reuniones virtuales para coordinar tareas y ganar las elecciones en primera vuelva. Por ahora todos son optimistas y como todo político aseguran que tienen la victoria asegurada en sus manos.

COMUNIDAD CIUDADANA

Por ejemplo, el candidato a senador por Comunidad Ciudadana (CC) Porfirio Menacho y estratega político de CC en El Alto, dijo que tienen todo un arsenal de estrategias para ganar las elecciones.

“A pedido del pueblo, nosotros no hemos dormido ni en cuarentena porque se nos hacía imperativo mantener el contacto con nuestros electores. Eso hemos hecho y vamos a seguir trabajando para ganar en las urnas”, dijo al mencionar que el único problema que tendrán todos los políticos serán las concentraciones que este año no se realizarán igual que las proclamaciones.

“Eso ya sabe todo el mundo, el coronavirus nos tienen encerrados todos pero no bloqueados a los que somos de Comunidad Ciudadana”, afirmó el candidato.

LIBRE 21

Por su parte, el candidato a diputado plurinominal de Libre 21, Óscar Chirinos Alanoca, dijo que está a la espera de las instrucciones de Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez quien es el candidato a la presidencia y lo que aguardan es la orden para iniciar la campaña.

“Personalmente estoy listo. Ustedes saben que jamás he tenido miedo a nada, en tal sentido, voy a ir casa por casa a buscar votos. Obviamente no concentraré a mis bases, pero me verán en las calles buscando votos y esquivando al coronavirus”, declaró el experimentado político que a la vez es el estratega de Libre 21 para El Alto.

CREEMOS

Entre tanto, el candidato a diputado de CREEMOS, Juan Carlos Soraide, informó que Luis Fernando Camacho en cualquier momento dará las instrucciones para levantar las banderas y lo harán preservando la vida.

“Nos duele que la presidenta Añez se haya sometido a las presiones de algunos políticos para aclarar las elecciones, porque para nosotros primero está la vida. Bueno nosotros como CREEMOS vamos a ponerle el pecho y lo único que estamos esperando es que nuestro líder nacional Luis Fernando Camacho nos diga cuando comenzamos la campaña”, afirmó Soraide al mencionar que tienen todo listo en lo que se refiere a material de campaña.

MAS

Los masistas no se hacen problemas porque ellos aseguran que jamás dejaron de hacer campaña. Dentro ese marco, uno de sus candidatos y estratega político, Juanito Angulo, informó que están en reuniones permanentes y que esta vez harán campaña por las redes sociales.

“Tenemos todo listo. Vamos a utilizar todo tipo de estrategias y en particular las redes sociales y de seguro que vamos a recuperar lo que el pueblo está pidiendo es que el MAS se haga cargo del Gobernó”.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene como objetivo recuperar el poder que perdieron en noviembre del año pasado después de que fueron acudo de haber organizado un “monumental” fraude electoral.

Con relación a los comicios, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, mencionó que la realización de las elecciones en Bolivia, previstas para el próximo 6 de septiembre, no depende de políticos "desesperados", sino del nivel de contagios de COVID-19.

"Considero que el hecho de que se lleven o no elecciones en condiciones normales no depende de los políticos desesperados, ni de ningún ser humano, eso depende de cómo se esté comportando el nivel de contagios y cómo esté la pandemia en nuestro país", dijo.

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.