Pasar al contenido principal
Redacción central

Conade pide flexibilizar Fecha de las elecciones

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) rechaza las presiones de los partidos políticos para que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre, ante el aumento de los casos de coronavirus, y pidió que se flexibilice la fecha de los comicios.

"El Conade no está de acuerdo con la fecha que se ha definido para las elecciones, el 6 de septiembre, porque vulnera el derecho a la salud y la vida de los bolivianos. (...) En ese contexto, los comicios serán aquellos realizados con mayor incertidumbre y riesgo de la historia republicana", aseguró Manuel Morales, miembro del Conade.

Por ello, pidió a las organizaciones políticas y a los órganos encargados del proceso que flexibilicen la fecha de los comicios.

"Finalmente, el que definirá la fecha en el último momento será la Covid-19 y no el Estado", manifestó Morales.

La reacción se registra luego que la presidenta Jeanine Añez anunció, el domingo, la promulgación de la Ley 691, que fija los comicios generales para el 6 de septiembre. No obstante, afirmó que los candidatos presidenciales de Comunicad Ciudadana, Carlos Mesa (CC), y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, deben asumir la responsabilidad por la situación sanitaria por el coronavirus, luego de haber presionado para que se realicen las elecciones.

PRONÓSTICO

El dirigente afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el sistema político deben evaluar que las próximas elecciones serán "más desastrosas" que las del año pasado.

En esa línea, Morales recordó que en los últimos años los procesos eleccionarios se realizaron por "intereses políticos", como el referendo del 21 de febrero de 2016, que rechazó una nueva repostulación del expresidente Evo Morales, en los que se invirtió 165,9 millones de bolivianos.

Afirmó que a ello se suman las elecciones primarias del 27 de enero de 2019, para legitimar el binomio presidencial del MAS, par las que se gastaron 27 millones de bolivianos, y los comicios generales del 20 de octubre de 2019, que fueron anulados por fraude electoral, en los que se destinaron 217 millones de bolivianos.

"En total, el sistema político le debe al Estado 409,9 millones de bolivianos para procesos electorales que no han tenido éxito (...) Y exigimos que esos recursos alguien los tiene que pagar y se tienen que restituir al erario nacional", aseveró Morales.

No obstante, el dirigente aseguró que las elecciones se deben efectuar este año y tener un Gobierno elegido mediante el voto, pero no durante la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Caso contrario, Morales advirtió que convocará a la población a movilizarse por medios digitales, redes sociales, desde las zonas o domicilios.

En Portada

  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana detuvo nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre. Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • TRES OBREROS SUFREN INTOXICACIÓN AL CAER A TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LLALLAGUA
    Tres trabajadores cayeron a un tanque de almacenamiento de combustible mientras realizaban tareas de mantenimiento en una estación de servicio del municipio de Llallagua, en Potosí. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva por intoxicación con gasolina. La médica Claudia Canelas informó que...
  • GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 2.000 ÍTEMS PARA DOCENTES EN TODO EL PAÍS
    El Ministerio de Educación distribuyó este año 2.360 ítems para docentes en diferentes unidades educativas del país, con el objetivo de fortalecer la enseñanza y mejorar las condiciones laborales del magisterio, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La dotación incluye una...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...