Pasar al contenido principal
Redacción central

Conade pide flexibilizar Fecha de las elecciones

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) rechaza las presiones de los partidos políticos para que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre, ante el aumento de los casos de coronavirus, y pidió que se flexibilice la fecha de los comicios.

"El Conade no está de acuerdo con la fecha que se ha definido para las elecciones, el 6 de septiembre, porque vulnera el derecho a la salud y la vida de los bolivianos. (...) En ese contexto, los comicios serán aquellos realizados con mayor incertidumbre y riesgo de la historia republicana", aseguró Manuel Morales, miembro del Conade.

Por ello, pidió a las organizaciones políticas y a los órganos encargados del proceso que flexibilicen la fecha de los comicios.

"Finalmente, el que definirá la fecha en el último momento será la Covid-19 y no el Estado", manifestó Morales.

La reacción se registra luego que la presidenta Jeanine Añez anunció, el domingo, la promulgación de la Ley 691, que fija los comicios generales para el 6 de septiembre. No obstante, afirmó que los candidatos presidenciales de Comunicad Ciudadana, Carlos Mesa (CC), y del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, deben asumir la responsabilidad por la situación sanitaria por el coronavirus, luego de haber presionado para que se realicen las elecciones.

PRONÓSTICO

El dirigente afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el sistema político deben evaluar que las próximas elecciones serán "más desastrosas" que las del año pasado.

En esa línea, Morales recordó que en los últimos años los procesos eleccionarios se realizaron por "intereses políticos", como el referendo del 21 de febrero de 2016, que rechazó una nueva repostulación del expresidente Evo Morales, en los que se invirtió 165,9 millones de bolivianos.

Afirmó que a ello se suman las elecciones primarias del 27 de enero de 2019, para legitimar el binomio presidencial del MAS, par las que se gastaron 27 millones de bolivianos, y los comicios generales del 20 de octubre de 2019, que fueron anulados por fraude electoral, en los que se destinaron 217 millones de bolivianos.

"En total, el sistema político le debe al Estado 409,9 millones de bolivianos para procesos electorales que no han tenido éxito (...) Y exigimos que esos recursos alguien los tiene que pagar y se tienen que restituir al erario nacional", aseveró Morales.

No obstante, el dirigente aseguró que las elecciones se deben efectuar este año y tener un Gobierno elegido mediante el voto, pero no durante la emergencia sanitaria por la Covid-19.

Caso contrario, Morales advirtió que convocará a la población a movilizarse por medios digitales, redes sociales, desde las zonas o domicilios.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.