Pasar al contenido principal
Redacción central

Caso respiradores salpica a Evo Andrónico y dirigentes del MAS

El caso denominado “respiradores” salpica a la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que el principal implicado en la compra irregular y con sobre precio de los equipos médicos mantuvo contacto mientras adquirían os equipos.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), a través de su director el coronel Iván Rojas, reveló el jueves el flujo de llamadas de dos implicados en el caso respiradores, en el cual se evidenció que ambos mantuvieron contacto con dirigentes del MAS, comenzando por Evo Morales, Andrónico Rodríguez, la Gobernadora de Cochabamba, Gabriela Montaño, Carlos Romero y otros.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que con este estudio se observa que, en lugar de ser un caso de corrupción, el tema de los respiradores terminó siendo un “caso de conspiración” y aclaró que los datos se muestran ahora porque levantó la reserva de la investigación.

El flujo de llamadas se extrajo de los teléfonos del exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, y el empresario Luis Fernando Humérez, quienes habría sido el contacto para la adquisición de los 170 respiradores de origen español y que se habría realizado con sobreprecio.

LA PRUEBA CLAVE

Según la exposición del coronel Rojas, antes de ser aprehendido Fernando Valenzuela se contactó con Luis Fernando Humérez el 17 de mayo del 2020. En esa conversación por texto el empresario le escribió “papito buen día por favor dime algo para dormir un poco o para buscar asilo político” y el entonces funcionario le habría respondido que “tranquilo todo está yendo bien sólo que no puedo hablar”.

En otra conversación, Fernando Valenzuela se contactó con Luis Fernando Vía, quien era Oficial Mayor de la Cámara de Diputados y exjefe de planificación del Ministerio de Salud en la gestión de Gabriela Montaño. Luis Fernando Vía le preguntó por texto a Valenzuela sobre datos respecto a errores que se cometía o por qué se paralizó el plan de hospitales.

Cabe recordar que Valenzuela fue funcionario de Montaño en la Cámara de Diputados y el Ministerio de Salud.

En otra conversación revelada por la FELCC, Valenzuela se contactó por la misma modalidad con Carlos Montaño, hermano de Gabriela Montaño. En esa charla por texto, Carlos Montaño pidió a Valenzuela hablar por teléfono, pero éste le respondió “hermano estoy jodido, han intervenido mis teléfonos tienen sospechas jodidas que sigo ayudando y en contacto con ustedes. El otro día tuve una reunión con Murillo que me amenazó con cárcel”.

También se detectaron contactos entre Valenzuela y Gabriela Montaño. El coronel Rojas reveló que antes de su aprehensión, el entonces funcionario tenía registrados varias llamadas perdidas, es decir, que sólo timbraba el teléfono con la exministra. La FELCC sospecha que esa era un código para migrar a otra plataforma de comunicación.

Sin embargo, sí se pudo registrar una llamada de 16 minutos entre ambos, antes de que Valenzuela fuese aprehendido.

ALTO NIVEL

Humérez también mantenía contactos de alto nivel y con la cúpula mayor del MAS: "El señor Humérez realiza 50 llamadas al señor Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las seis federaciones del Trópico y el señor Andrónico Rodríguez le realiza tres llamadas a Humérez", informó Rojas, en un informe al país, en compañía del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, transmitido por Bolivia Tv.

En el lapso de tiempo anterior al 4 de mayo de este año -según Rojas- el señor Humérez también llamó en 19 oportunidades al expresidente Evo Morales y recibió 10 llamadas por parte del exmandatario, refugiado actualmente en Argentina.

El trabajo pericial detectó que Humérez también se comunicó este año, en reiteradas oportunidades, con el exministro de Gobierno, Carlos Romero; el vicepresidente del MAS en Cochabamba, Orlando Zurita; la gobernadora cochabambina, Esther Soria; el exalcalde de Colcapirhua, Mario Severich y el alcalde de Cliza, Walter Illanes.

Dentro ese contexto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó que los resultados del estudio pericial evidencian que el denominado caso de corrupción por la compra irregular de respiradores españoles, es más bien una conspiración contra el gobierno de la presidente Jeanine Añez, dirigido el MAS.

"Saquen ustedes sus propias conclusiones. Nosotros trabajaremos para que exista trasparencia en nuestro pueblo. Más que corrupción, es una conspiración", aseveró.

En Portada

  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • LARA RECHAZA INTERVENCIÓN EXTRANJERA Y DEFIENDE LA SOBERANÍA DE BOLIVIA
    El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, afirmó que ninguna agencia internacional puede intervenir en los asuntos internos del país, luego de que se anunciara el posible retorno de la DEA. Lara recordó que Bolivia es un Estado soberano y que no permitirá injerencia bajo el argumento de la...