Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno alerta que Evo activa su plan de convulsión

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, envió una carta al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general Sergio Orellana Centellas, donde le alerta que el expresidente Evo Morales tomó “la decisión de convulsionar al país” para beneficio propio.

La nota difundida este sábado a través del muro oficial de Facebook, lleva la referencia “FFAA, democracia y conspiración”. Afirma que Morales sigue dividiendo al país ahora concentrado en las Fuerzas Armadas a las que “dirige mensajes insidiosos tratando de causar caos y desinformación”.

Basa su argumento en los permanentes dichos de Evo Morales que “militares patriotas” le pasan información, tratando de mostrar como humillante el accionar de los militares que en primera línea luchan contra el coronavirus.

Para el Ministerio de Defensa, los militares patriotas son los que están armando hospitales móviles, haciendo rastrillaje casa por casa, buscando enfermos y poniendo en riesgo de contagio a sus compatriotas y familiares, trabajando por contener la propagación y entregando alimentos a los afectados de la pandemia.

PLAN DE EVO

“Está clarísimo que la estrategia de la campaña del MAS quiere enfrentarnos, dividirnos. Los mensajes insidiosos de Morales implican, acusan, están llenos de medias verdades y apuntan a llenar de dudas a quienes los leen”, dice López al señalar que Evo Morales sabe cómo aprovechar para dar la impresión de que el país estuviera hundido en corrupción.

Se declara estupefacto e impotente de hacer algo frente al hecho que los operadores específicos de la corrupción llaman miles de veces para conversar con los jerarcas con el MAS, esto en referencia al caso de la compra de respiradores donde la Policía estableció el contacto de los actuales detenidos con Evo Morales y otros que viven refugiados en Argentina.

López sostiene que debe doler a todo boliviano que durante 14 años se hayan gastado recursos en cuestiones insulsas como los palacios o el museo de Orinoca, que pudieron servir en construir hospitales o bancos de plasma que en este momento podrían estar salvando vida.

La carta coincide con una información en sentido que el general Orellana dio positivo al coronavirus, motivo por el que la presidente Jeanine Añez expresó sus deseos de una pronta recuperación.  “Usted es un militar valiente y de honor. Recupérese, lo esperamos en la lucha contra el virus y en la lucha para impulsar la reactivación de la economía boliviana”, dice en su mensaje difundido en su cuenta de twitter.

A su vez, el ministro de Gobierno Arturo Murillo hizo lo propio. “Mi General Orellana: fuerza.  Lo he visto vencer muchas batallas por Bolivia. Esta es una más. A recuperarse pronto. La Republica necesita de sus valientes” dice Murillo.

La jornada de este sábado se conoció que Orellana dio positivo a la prueba del Covid-19 y fue internado en el hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) de La Paz.

Días antes el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ratificó su teoría de que el que el expresidente Evo Morales "busca muertos para convulsionar el país" por medio del “terrorismo” y atribuyó al exmandatario el atentado a las torres de antenas, el secuestro a periodistas y a un policía que después fueron liberados.

Por los que dijo que Bolivia tiene dos caminos: “el de la violencia que es el del MAS (Movimiento Al Socialismo) y el de la ley que es el nuestro. Con unidad y vamos a ganarle a los violentos", manifestó Murillo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...