Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno denuncia que Arce confiscó dinero a las alcaldías

El ministro de Economía, José Luis Parada, denunció el lunes que en 11 años, el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el ahora candidato a la presidencia Luis Arce, confiscó alrededor de $us 3.000 millones a las entidades territoriales autónomas del país, con el objetivo de reducir su déficit fiscal y tapar el "despilfarro" de recursos que se hacía desde la administración pública.

De acuerdo a Parada, la Ley 1307, que acaba de promulgar la presidenta Jeanine Añez, permitirá devolver a las regiones y universidades, parte de esos recursos que debían ser para salud y educación, y que ahora podrán ser invertidos en la lucha contra el Covid-19.

El MAS "desde el 2008 hizo, mediante decreto y ley expresa, una confiscación que (...) alcanza a casi 3.000 millones de dólares que el Gobierno del MAS retiró de los departamentos, confiscó a las entidades territoriales autónomas para cubrir ese déficit y el despilfarro de los recursos que tenían en el Gobierno central", informó Parada, en una declaración de prensa, difundida en las redes sociales del Ministerio de Economía.

En diciembre de 2015, el gobierno del MAS promulgó la Ley 767 que permitía confiscar a las regiones y universidades el 12% de los recursos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), bajo el argumento de promocionar la exploración y explotación de los hidrocarburos.

En ese contexto, Parada explicó que, hasta el momento, ese dinero confiscado no fue utilizado y se encuentra en una cuenta del Banco Central de Bolivia (BCB), lo que evidencia que la Ley 767, solo fue una medida aprobada políticamente por el MAS para dejar sin dinero a las subregiones.

Ahora, con la Ley 1307, se autoriza de forma "temporal" el traspaso de hasta $us 200 millones en favor de gobernaciones, municipios y universidades, en un plazo de 15 días. Estos recursos serán reasignados hasta el 31 de diciembre de 2020.

DETALLE

No obstante, el ministro de Economía dijo que esa confiscación no fue la única que promovió el MAS cuando fue gobierno, sino que desde el 2008 se retiraron de forma discrecional recursos de las entidades territoriales autónomas, por un monto acumulado de $us 3.000 millones.

"Con estos datos reales de confiscación de casi $us 3.000 millones a los departamentos, municipios y universidades, se demuestra que al gobierno del MAS nunca le interesó la salud del pueblo boliviano, porque lo destinó a otros gastos que cubrían su déficit y el despilfarro", remarcó.

Para el ministro de Economía, el MAS utilizó, en el pasado, a su mayoría parlamentaria para dejar sin recursos a las regiones y, en la actualidad, replica el mismo mecanismo para desestabilizar la economía, al no aprobar los créditos que se gestionaron "con mucho esfuerzo" de organismos internacionales, con el objetivo fortalecer la lucha contra el Covid-19 en el país.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...