Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo pide disculpas por hablar de “expropiación”

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó que fue un error el uso del término expropiación para referirse a la intervención de hospitales privados con un "pago justo" para atender a pacientes con COVID-19 y pidió disculpas a los empresarios privados.

Aclaró que las intervenciones, por una necesidad nacional para salvar vidas, no significarán "meter la mano al bolsillo de nadie", ni mucho menos "quitar nada a nadie" porque la Caja Nacional de Salud, cuyos hospitales colapsaron, pagará un "precio justo" por la compra de nosocomios privados o por el servicio de atención a sus asegurados durante el tiempo que dure la pandemia.

Entonces, "ese es el fondo de este tema de la intervención, que también dije expropiación y creo que ahí fue un error que cometí, que fue malinterpretado. (Pero) podemos corregir y yo puedo retirar la palabra expropiación por intervención (...) porque una palabra a veces puede generar muchos problemas, (...) en el juego de palabras a veces se puede incomodar a la gente", señaló Murillo.

El lunes, en una conferencia de prensa realizada en Cochabamba, el Ministro anunció que se decidió "expropiar o intervenir" inicialmente dos hospitales privados, es decir, Udabol de Santa Cruz, que tiene una capacidad de 400 camas y alrededor de 100 terapias intensivas, y Univalle de Cochabamba, que tiene una capacidad de más de 120 camas y alrededor de 20 unidades de terapia intensiva.

Pero "yo pido mil disculpas por haber ofendido a esos empresarios con esa palabra de expropiación, mil disculpas, les ruego que me disculpen, nadie les quitará absolutamente nada de ellos porque nosotros respetamos la Constitución. Y les vuelvo a pedir disculpas a los empresarios por la palabra mal dicha, nadie les va a quitar nada, les prometo, no somos locos, respetamos la Ley, la Constitución y pueden estar tranquilos", apuntó el Ministro de Gobierno.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...