Pasar al contenido principal
Redacción central

Científicos sugieren no realizar elecciones el 6 de septiembre

El Comité Científico Nacional asesor del Ministerio de Salud envió una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, en la que le recomienda no realizar las elecciones generales el próximo 6 de septiembre, como está previsto, ya que no es apropiado debido al ascenso de contagios de coronavirus en el país.

De acuerdo a la misiva, el Comité Científico Nacional recomienda esperar a que la curva epidemiológica de casos activos de Covid-19 disminuya por un periodo de 14 días consecutivos.

"Se debería esperar a que la curva epidemiológica de casos activos tenga una disminución sostenida por un lapso de 14 días, situación en la que los miembros del Comité Científico Nacional asesor del Ministerio de Salud apoyan unánimemente, las proyecciones estimadas por la investigación y el análisis nos indica que la fecha 6 de septiembre, señala para la realización de las elecciones generales, no es apropiada por las condiciones epidemiológicas de la pandemia y su desarrollo", señala el documento.

La nota también señala que se debe tomar en cuenta que en Bolivia la pandemia se encuentra en pleno proceso de desarrollo y que "las proyecciones de su intensidad para las fechas de comicios electorales están en ascenso".

El Ministerio de Salud reportó este lunes 1.409 contagios nuevos de coronavirus a nivel nacional, principalmente en los departamentos de Santa Cruz con 555 casos y en La Paz 535. Con esas cifras, el total de contagios en Bolivia ascendió a 60.991.

LA CARTA

La carta, que fue adjuntada a un informe de proyección de la pandemia a septiembre, señala que "dentro de la investigación realizada por el Comité, se ha evidenciado que las proyecciones para esta enfermedad han tenido enormes variaciones en todos los países del mundo; pero en lo que concuerdan la gran mayoría de los investigadores es que para realizar actividades sociales masivas como una elección nacional, se debería esperar a que la curva epidemiológica tenga una disminución sostenida por un lapso de 14 días, situación que los miembros del Comité Científico Nacional asesor del Ministerio de Salud apoyan unánimemente", dice el documento en sus partes más salientes.

También remarca que las proyecciones estimadas por la investigación y el análisis indican que la fecha 6 de septiembre señalada para la realización de las elecciones generales "no es apropiada por las consideraciones epidemiológicas de la pandemia y su desarrollo".

PROYECCIÓN

Finalmente, el análisis presentado ante el TSE proyecta que el pico de la curva de contagio en el país en un principio se calculó para el 9 de agosto con 137.207 casos, de los cuales, 80.446 casos (58,6%) serían diagnosticados y 56.761 casos (41,4%) no serían detectados.

"Los problemas de detección de casos positivos (porque hay un subregistro) impedirán llegar a observar el número real de casos. Si se mantiene la tasa de detección de 58,6% se esperaría que tan solo se observen 80.446 casos cuando alcancemos el pico. Se advierte que tras el pico (posiblemente octubre), el descenso será lento, lo que puede implicar la ocurrencia de una segunda ola al existir aún un gran número de personas susceptibles", señala el informe del recuadro de esta proyección.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...