Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos se rearticulan y piden anular elecciones anunciadas

Representantes de los comités cívicos del país, exigen la anulación de las elecciones generales anunciadas para el 6 de septiembre, porque dudan de las “transparencia” del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Exigir la anulación del proceso electoral del 6 de septiembre de 2020 y realizar una nueva convocatoria a proceso electoral cuando las entidades técnicas médicas a cargo de la pandemia lo consideren seguro”, dice el pronunciamiento que fue leído por el dirigente del Comité Cívico de Pro-Potosí (Comcipo) Juan Manuel Hallpa.

Por medio de un documento que fue presentando en el TSE de la ciudad de La Paz, los representantes cívicos, exigen comicios limpios sin la máquina del fraude electoral.

“Debe de haber una votación sin la maquinita fraudulenta establecida y con un padrón electoral que ofrezca certeza y garantías a los ciudadanos para unas elecciones limpias y transparentes, pero el ente electoral sigue siendo manejado por el instrumento político”, dijo en la plaza Murillo.

A su turno, el dirigente cívico de Santa Cruz, Juan Manuel Calvo, explicó que están dispuestos a retomar las protestas en las calles para hacer respetar su opinión, ante los intereses personales de los líderes políticos.

“No olviden que las pititas y llantitas tumbaron a un dictador, que no olviden que esas pititas tienen un valor muy importante para los bolivianos y estaremos listos, y dispuestos para volver a las calles si es necesario”, advirtió Calvo.

Además, los cívicos también califican de “atentado criminal” la actitud del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El MAS atenta contra la salud del pueblo boliviano anteponiendo sus intereses político partidarios”, agregó Calvo.

ANULAR PERSONERÍA AL MAS

Otro de los puntos más importantes en las resoluciones emitidas por los cívicos fue, el pedido de anulación de la personería jurídica del MAS.

Eso surge luego que, el candidato presidencial Luis Arce Catacora, del partido azul supuestamente habría emitido declaraciones sobre encuestas internas de su partido siendo esto un delito electoral. No obstante, y hasta la fecha, el TSE aún no dio certidumbre sobre ese tema; mientras que, suman las denuncias contra ese partido político.

También exigen al Ministerio Público que avance el proceso penal por el delito de fraude en las elecciones del 2019.

PRONÓSTICO

Sobre la base de un informe respecto a la cantidad de personas que padecen enfermedades de base en el país, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, vaticinó que al menos 4 millones de ciudadanos no asistirán a las elecciones del próximo 6 de septiembre, por el alto riesgo de contraer Covid-19.

"Con datos oficiales, hay cuatro millones de compatriotas que son vulnerables a un contagio y a una situación muy extrema por el coronavirus, todos sabemos que quienes tienen enfermedades de base o las personas de la tercera edad o embarazadas son vulnerables y mucho más al coronavirus, entonces se puede ocasionar un gran ausentismo", explicó el legislador.

Los datos presentados por Barrientos fueron recabados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Médicos Sin Fronteras, el Instituto Boliviano de la Altura y del Instituto Nacional de Estadística (INE). El informe establece dos millones de personas padecen hipertensión arterial, 767.000 sufren por diabetes; 600.000, chagas; 450.000, poliglobulia; 230.000 ciudadanos por COVID-19, entre portadores y sus familiares; además de 17.000 con tuberculosis.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA DE ARTURO MURILLO EN EL PENAL DE SAN PEDRO
    El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso seis meses de detención preventiva para el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, dentro del caso conocido como Gases Brasil. La medida deberá cumplirse en el penal de San Pedro, pese a que el procurador general del Estado, Ricardo Condori, solicitó...
  • OPERATIVOS DETECTAN COBROS EXCESIVOS EN PASAJES HACIA LOS YUNGAS
    La Dirección Departamental de Transporte y Telecomunicaciones desplegó brigadas de control en la tranca de Urujara, en La Paz, luego de recibir denuncias sobre el incremento irregular en los pasajes de varias rutas interprovinciales, principalmente hacia Caranavi y Chulumani.   Durante los...
  • DIRIGENTE CAMPESINO JUAN CARLOS ROMERO PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE EN LA RUTA SUCRE – ORURO
    La madrugada de este sábado se registró un accidente de tránsito en la carretera Sucre – Oruro, sobre la diagonal Jaime Mendoza, que cobró la vida de Juan Carlos Romero, reconocido dirigente campesino de la Provincia Oropeza Primera, en el departamento de Chuquisaca.   De acuerdo con información...
  • LA CUMBRE DESPIERTA VESTIDA DE BLANCO POR UNA IMPACTANTE NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que conecta La Paz con los Yungas, sorprendió este sábado con un espectáculo natural, una intensa nevada cubrió montañas, laderas y la vía con un manto blanco que transformó por completo el paisaje.   El amanecer en la zona regaló postales que parecían sacadas de una...
  • IVER PEREIRA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TED ORURO
    El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Oruro designó este viernes a Iver Pereira Vásquez como nuevo presidente de la institución, tras la renuncia del anterior titular. La elección se realizó en sala plena y contó con el apoyo de la mayoría de los vocales, incluido Limber Arroyo, quien...