Pasar al contenido principal
Redacción central

Tribunal Electoral “posterga” las elecciones y el MAS se queda solo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante una resolución, resolvió postergar las elecciones generales, previstas para el 6 de septiembre, hasta el 18 de octubre, pues hasta esa fecha se estima que habrá "mejores condiciones" para que la gente se movilice rumbo a las urnas.

"El TSE ha resuelto fijar la fecha de la jornada de votación de la elección general para el domingo 18 de octubre de 2020, con una eventual segunda vuelta para el 29 de noviembre y una posesión de las autoridades en diciembre", informó ayer el presidente del TSE, Salvador Romero.

La autoridad afirmó que la determinación fue aprobada hoy mediante una resolución del Órgano Electoral, por lo que no se requiere enviar un nuevo proyecto al Legislativo para avalar la nueva fecha.

"El Tribunal Supremo Electoral tiene plena competencia constitucional y legal para fijar la fecha de la elección, estamos actuando en el marco de nuestras competencias y de la ley", afirmó.

Romero recalcó que la fecha definitiva de la elección genera mayores condiciones para la protección de la salud, facilidades de votación en el exterior, la llegada de misiones de observación internacional, además de favorecer el despliegue logístico de todas las operaciones en el territorio por parte de los Tribunales Departamentales.

La autoridad electoral explicó que la decisión fue asumida considerando los parámetros científicos, legales y sociopolíticos.

En ese sentido, Romero indicó que la fecha de la jornada de votación ha generado "controversias ásperas" que han dividido al país, lo cual es un hecho atípico que se debe a las latentes y graves polarizaciones que sufre la sociedad.

RESPALDO

Inmediatamente después los lideres de las diferentes organizaciones políticas y los candidatos a la presidencia se pronunciaron para respaldar la decisión del Tribunal Supremo Electoral.

Uno de ellos fue el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, quien respaldó la determinación del TSE, pues dijo que lo hizo para garantizar la salud de la población y evitar más contagios.

"Este es el momento de preocuparnos por la salud, por la lucha contra el coronavirus, por la adopción de medidas adecuadas para combatirlo y disminuir su crecimiento", manifestó.

Jorge Quiroga, candidato por la alianza Libre 21, ponderó que el TSE haya asumido potestad de poder estatal para postergar las elecciones.

"Triunfó la vida sobre el capricho. Votemos cuando se minimice riesgo a la salud, se maximice la participación ciudadana y se garantice observación internacional. Ahora, derrotemos al coronavirus en Bolivia", tuiteó el también expresidente (@tutoquiroga).

Por su parte el empresario y candidato a la vicepresidencia por la alianza Juntos, Samuel Doria Medina, manifestó en la misma red social (@SDoriaMedina) su conformidad por la nueva fecha para los nuevos comicios. "Es una decisión sensata", escribió.

La representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Ruth Nina, afirmó que el nuevo plazo electoral les dará tiempo para organizar su campaña y reemplazar a los candidatos que fallecieron a causa del Covid-19.

Finalmente, la presidenta del Estado y candidata estimó que esa fecha habrá "mejores condiciones" de salud y "cumpliremos la fecha que el TSE fije para las elecciones", indicó la mandataria.

SE QUEDA SOLO

Desde Argentina, Evo Morales sostuvo que el Órgano Electoral no está respetando la Ley que aprobó la Asamblea Legislativa para convocar a elecciones el 6 de septiembre. "El Tribunal Supremo Electoral pretende dar un golpe a la democracia al no respetar la ley ni la Asamblea Legislativa Plurinacional. Hasta el régimen de facto reconoce que es la Asamblea la que debe fijar el plazo", escribió en su cuenta de Twitter (@Evoespueblo).

Poco después las organizaciones afines al MAS se pronunciaron pidiendo elecciones para el 6 de septiembre ya que en criterio de ellos es urgente la realización de las elecciones.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...