Pasar al contenido principal
Redacción central

COB amenaza con marchas para acelerar las elecciones

La Central Obrera Boliviana (COB) y el denominado Pacto de Unidad compuesto por organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS), amenazan con una marcha para acelerar la realización de las elecciones.

Las entidades convocaron a una “gran marcha nacional” para el martes de la siguiente semana que partirá desde la extranca de Senkata de El Alto para concentrarse en un cabildo en la sede de Gobierno.

Los movimientos, a través del secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, argumentaron que los comicios deben realizarse porque la actual administración interina demostró incapacidad para afrontar la pandemia.

“El pueblo exige en este momento elecciones porque no se ha atendido las demandas sociales en salud, en educación”, manifestó Huarachi.

Para el principal dirigente de la COB “hay miles de despedidos, hay miles de fallecidos porque no se ha otorgado un protocolo de tratamiento para combatir la pandemia”.

Lamentó que “en ocho meses hemos visto la caída de nuestro país, lamentablemente esa es la realidad; con recetas del Fondo Monetario Internacional”.

“Necesitamos un Gobierno elegido democráticamente para discutir nuevas políticas no solamente en el ámbito social, sino también en el ámbito económico para reactivar verdaderamente la economía de nuestro Estado”, señaló.

En ese contexto remarcó: “Rechazamos este golpe a la democracia, golpe al país, rechazamos la suspensión de las elecciones (…) con chantajes ahora al pueblo, con chantajes a la Asamblea Legislativa”.

“Que se respete las leyes, que se respete las normas, una resolución no puede ser superior a una ley promulgada y sancionada por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa”, alegó.

Expresó que no entiende “por qué ahora no consensuan con quienes han pactado, deberían determinar de manera conjunta, son decisiones arbitrarias, respetamos la autonomía, pero de por medio existe una ley”.

Por ello convocó a todas las organizaciones sociales del país a sumarse a una marcha “rechazando este intento de golpe y de suspensión de las elecciones” del 6 de septiembre.

De esa manera enfatizó que “el pueblo quiere cambios y políticas estructurales para salvar vidas (…) el pueblo se está tratando con lo que puede, con medicina tradicional porque no hay un protocolo de bioseguridad”.

 

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...