Pasar al contenido principal
Redacción central

La Iglesia pide esperar con paciencia día de las elecciones

El representante de la Iglesia Católica, monseñor Jesús Juárez, pide a la población esperar con calma la realización de las elecciones generales que ahora está programada para el 18 de octubre.

A juicio de Juárez lo mejor era esperar hasta que las circunstancias estén debidamente dadas a fin de “no jugar con la vida” de los seres humanos, y garantizar la mayor participación ciudadana.

“No podemos arriesgarnos al ausentismo de la ciudadanía, las elecciones deben desarrollarse de acuerdo con los acontecimientos, que se vayan dando, por lo que se debe esperar con paciencia, sabemos que necesitamos de autoridades fuertes, seguras y decididas que sean elegidos por el voto popular”, manifestó.

Juárez afirmó, que a partir de los acontecimientos suscitados en la pasada gestión, con la salida del anterior Gobierno en medio de la convulsión social, es necesario llevar adelante el proceso eleccionario para tener autoridades legítimamente elegidas por el pueblo; sin embargo, pide proceder de acuerdo el pronunciamiento de expertos sobre le evolución de la pandemia del coronavirus.

“En un Estado de derecho, en una verdadera democracia, las autoridades deben ser elegidas por el voto popular, todos estamos de acuerdo en que son necesarias, pero hay que estudiar las circunstancias que estamos pasando, sobre la evolución de la pandemia”, sostuvo.

La decisión de llevar adelante el proceso electoral, de acuerdo con la autoridad de la Iglesia Católica debe partir de un trabajo conjunto entre los políticos y científicos, quienes deben establecer debidamente las fechas para llevarlo adelante.

“Una ley no es la palabra de Dios y puede ser modificada y postergada velando siempre por lo mejor para las personas, cuando las circunstancias estén debidamente dadas”, ratificó.

FEJUVE

Al respecto, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Néstor Yujra, celebró la postergación del proceso para el próximo 18 de octubre. “Realmente primero está la  salud de la población boliviana,  por lo tanto, la Fejuve aplaude la postergación de las elecciones generales; en este momento de crecimiento constante, de contagio comunitario, cada día hay infectados y muertos en las calles, por lo tanto sería una catástrofe llevar adelante las elecciones (en la fecha anterior), perdiendo la vida de ciudadanos y los integrantes de familias bolivianas”, expresó.

El dirigente vecinal, al igual que el monseñor Jesús Juárez, pidió llevar adelante el proceso de acuerdo con los informes y las evaluaciones de los científicos y especialistas en el tema, y no así, según las peticiones de partidos políticos.

“Se debe actuar de acuerdo con las proyecciones del crecimiento epidemiológico en Bolivia y no así de interés políticos partidarios, en ese marco, la Fejuve de la ciudad de El Alto, pide que postergadas las elecciones generales actuar de aquí en adelante con responsabilidad”, añadió.

De acuerdo con el dirigente vecinal, las autoridades nacionales y del Órgano Electoral deben llevar adelante el proceso electoral considerando como prioridad la vida y la salud de las personas.

El Tribunal Supremo Electoral, postergó la fecha de las elecciones para el 18 de octubre, una eventual segunda vuelta para el 29 de noviembre y en diciembre posesionarán a las nuevas autoridades de Gobierno.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...