Pasar al contenido principal
Redacción central

Romero aclara que nueva fecha electoral no requiere de una ley

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aclaró que la nueva fecha de elecciones, fijada para el 18 de octubre, no requiere la ratificación de la Asamblea Legislativa.

Romero explicó que si anteriormente pusieron a consideración de ese Órgano del Estado proyectos de ley para modificar la fecha de los comicios lo hicieron en busca del consenso con las organizaciones políticas.

"Esta resolución del organismo electoral es suficiente para fijar esta nueva fecha, esta resolución no requiere una aprobación por la Asamblea Legislativa (...). El Órgano Electoral tiene plena competencia constitucional y legal para fijar la fecha de la elección", resaltó.

Tras la anulación de los comicios de 2019, por "la manipulación dolosa" de sus resultados según una auditoría de la Organización de la Organización de Estados Americanos (OEA), el TSE llamó a elecciones para el 3 de mayo, pero la fecha se postergo ante la pandemia.

Los comicios se fijaron, en un primero momento, para el 6 de septiembre, luego de un acuerdo entre los líderes de las principales fuerzas políticas en competencia. Esta fecha fue aplazada nuevamente por la ola de contagios de coronavirus que golpea al país.

Romero explicó que, en esta oportunidad, no consensuó con actores políticos ni sectores sociales para aprobar la resolución de postergación de las elecciones. No obstante, dijo que el Tribunal seguirá siendo un espacio para la concertación con todas las fuerzas políticas.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado, vigente desde 2009, el Órgano Electoral, junto con el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, son poderes independientes, con atribuciones específicas.

Sin embargo, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Efraín Chambi manifestó que la modificación de la fecha de los comicios debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa.

LA CONSTITUCIÓN

Ante esas consideraciones, el experto en temas electorales Paúl Coca ratificó que el Órgano Electoral actuó conforme a la Constitución.

"El Artículo 208 de la Constitución Política del Estado faculta al TSE ser el responsable de organizar administra los procesos electorales. Dentro de la organización está la atribución de establecer la fecha de las elecciones en primera vuelta y segunda vuelta", resaltó Coca.

Asimismo, el abogado constitucionalista y experto en temas electorales, Gonzalo Hidalgo, manifestó que la decisión tiene sustento en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, que establece que la única entidad para convocar a procesos electorales es el TSE.

El numeral 7 del artículo 24 de la Ley 018 señala que el TSE tiene la atribución de convocar a procesos electorales de periodo fijo establecidos en la Constitución, fijando fecha de realización de los comicios y aprobando el calendario electoral correspondiente.

"El Órgano Electoral Plurinacional es un órgano de características independientes y con funciones específicas que están instituidas en la Constitución y en las dos leyes orgánicas, la 018 y 026. Esto quiere decir que el TSE es el único Órgano que está facultado para convocar a elecciones de periodo fijo es el Órgano Electoral Plurinacional", puntualizó Hidalgo en una entrevista con radio Panamericana.

Además, explicó que la Ley 018 y la Ley 026 de Régimen Electoral son normas orgánicas decididas por la Asamblea Constituyente y no son leyes ordinarias. Eso faculta la independencia del Órgano Electoral y no tiene porqué someterse a presiones o instrucciones de cualquier órgano del Estado.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...