Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo empieza a retroceder y el bloqueo pierde apoyo

El expresidente Evo Morales, comienza a retroceder y convoca los dirigentes de las organizaciones sociales considerar la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la ONU de llevar las elecciones el 18 de octubre “de manera impostergable” porque el repudio al bloqueo es cada vez más fuerte.

“Algo quiero decirles. Por ejemplo, el día lunes en la noche, solo el 28 por ciento repudiaba la lucha por la democracia, anteayer ya subieron a 49% (los que) están rechazando (el conflicto) y ayer subió a 58%”, dice el mandatario y pide a los bloqueadores “tomen en cuenta eso para una nueva y mejor evaluación”

El expresidente está preocupado porque ahora cada vez hay más gente que condena el bloqueo de carreteras que protagonizan los masistas y su temor es perder respaldo popular.

“Por lo menos viendo el documento (las elecciones) estaría garantizado impostergable, definitiva e inamovible. Además de eso, blindado con una ley”, dice el mandatario.

Dentro ese marco, Morales difundió el borrador del acta entendimiento compuesto por ocho puntos, en el que el TSE como las organizaciones sociales asumen compromisos que permitan la realización de las elecciones generales el 18 de octubre y ante una eventual segunda vuelta la fecha quedó fijada para el 29 de noviembre.

En el punto dos del borrador de acta señala que el TSE coordinará con el poder legislativo la aprobación de una ley que fije el domingo 18 de octubre como jornada de votación de la elección general.

Además, Morales, a través de un contacto con radio Kawsachun Coca, llamó a los movilizados a considerar el acta de entendimiento que fue planteada por el TSE, la misma tiene como antecedente la reunión entre el presidente del TSE, Salvador Romero, y el presidente en ejercicio del Senado, Milton Barón, tras la cual se acordó contar con una ley que permita garantizar la realización de las elecciones, cuya fecha ha sido definida para el 18 de octubre, por el TSE, como inamovible.

“Hay dos caminos, fuera Añez o elecciones. Elecciones por lo menos viendo el documento (del TSE) estaría garantizado de acuerdo con los movimientos sociales que la fecha es impostergable y definitiva e inamovible, además de que eso se blinda con una ley y con garantes”, dijo Morales.

GOBIERNO

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, reveló anoche que se gesta un acuerdo para que este martes se reuna la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y que los dos tercios del MAS aprueben una ley que establezca el 18 de octubre como la fecha definitiva de las elecciones.

Admitió que Bolivia está ante una “crisis política terrible”. Le explicó que no es un cálculo político el intervenir o no. “Si lo fuera lo haríamos, meteríamos soldados, policías y aplacaríamos los 151 bloqueos que hay en este momento”.

Sin embargo, señaló que eso generaría más caos, más contagios, “muerte por bala, muerte por covid-19. Sería prácticamente insostenible el tema. Otros candidatos simplemente critican desde la comodidad del Twitter o desde su casa”. Resaltó la iniciativa que lleva adelante el gobierno con los puentes aéreos que llevan de una región a otra comida, oxígeno y medicamentos que hacen falta. “Todo el mundo está indignado, si hasta en una guerra se respetan las ambulancias, los medicamentos, la vida del herido”, agregó.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...