Pasar al contenido principal
Redacción central

Mediadores piden suspender bloqueo para iniciar el diálogo

Pese al esfuerzo de la Iglesia Católica y la comunidad internacional, el diálogo entre la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de unidad, los partidos políticos y el Gobierno, no logró instalarse ayer por dos factores: la dilación de los sectores movilizados y la falta de acuerdo dentro el mismo MAS a quien acusan de ser el protagonista de estas movilizaciones que ya llevan nueve días.

La tarde de ayer, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitieron un comunicado conjunto en el que convocan al diálogo y al mismo tiempo piden suspender todas las medidas de presión que existen en el país para garantizar la vida de los ciudadanos.

“Hacemos un llamado a los sectores movilizados que están bloqueando caminos a deponer aquellas actitudes en bien de la convivencia entre bolivianos y bolivianas. Creemos en el diálogo como el instrumento adecuado para construir acuerdos y garantizar un camino de justicia, progreso en paz, entendimiento, salvaguarda a los derechos humanos y respeto entre todos”, señala el documento oficial.

Se conoció que los sectores movilizados pidieron otros actores en la negociación. La ejecutiva de las mujeres campesinas, Segundina Flores, dijo que en esta mesa debería estar como garantes la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.

Mientras que los partidos que confirmaron su presencia son: Creemos, Juntos, Comunidad Ciudadana y Libre 21, de acuerdo con las declaraciones de sus propios voceros o los mismos candidatos que hicieron pública y anticipada su participación del diálogo.

RADICALES

El pedido de diálogo y levantar las medidas de presión, choca con abiertamente con los bloqueadores del occidente principalmente, mineros, campesinos de La Paz y vecinos de El Alto, cuya demanda principal ahora es la renuncia de la presidenta Jeanine Añez y ya no piden elecciones.

Los masistas discrepan de este pedido porque creen que solo dilatará más la fecha de las elecciones. “Los de la derecha quieren la renuncia de Añez para que no haya elecciones”, reflejó un dirigente del MAS.

Entre tanto, Felipe Quispe, más conocido como  “el Mallku”, otrora dirigente de la multitudinaria CSUTCB, fue designado “comandante de los bloqueos” y su primera declaración fue la de ratificar que el pedido es la renuncia de Añez y su gabinete.

La dirigencia de la Fejuve de El Alto, que es afín al MAS, también llamó a masificar los puntos de bloqueo y su pliego contempla la renuncia de Añez. Los mineros cooperativistas de Potosí y parte de Oruro, también se pronunciaron por esa exigencia, al margen también aparecieron los campesinos del norte Potosí que también piden la renuncia de Jeanine Añez.

“A esos compañeros cómo les vas a decir mañana que no habrá renuncia, cómo los desmovilizas, ellos tienen sus propias exigencias y no van a ceder”, dijo uno de los dirigentes de la COB que debe participar del diálogo.

Este sector radical se autoconvocó a un cabildo para hoy en 'La Ceja' de El Alto, en La Paz. La Federación de Mineros lanzó un documento en la que afirman que su lucha no está vinculada a ninguna sigla política.

Piden que las regionales de tres departamentos, Potosí, Oruro y La Paz se concentren en la zona de Ventilla y emprendan una marcha hacia La Ceja de El Alto. Los campesinos de algunas provincias como Omasuyos, Ingavi o Franz Tamayo, también se organizaron para marchar mañana.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...