Pasar al contenido principal
Redacción central

Mediadores piden suspender bloqueo para iniciar el diálogo

Pese al esfuerzo de la Iglesia Católica y la comunidad internacional, el diálogo entre la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de unidad, los partidos políticos y el Gobierno, no logró instalarse ayer por dos factores: la dilación de los sectores movilizados y la falta de acuerdo dentro el mismo MAS a quien acusan de ser el protagonista de estas movilizaciones que ya llevan nueve días.

La tarde de ayer, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), la Unión Europea (UE) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitieron un comunicado conjunto en el que convocan al diálogo y al mismo tiempo piden suspender todas las medidas de presión que existen en el país para garantizar la vida de los ciudadanos.

“Hacemos un llamado a los sectores movilizados que están bloqueando caminos a deponer aquellas actitudes en bien de la convivencia entre bolivianos y bolivianas. Creemos en el diálogo como el instrumento adecuado para construir acuerdos y garantizar un camino de justicia, progreso en paz, entendimiento, salvaguarda a los derechos humanos y respeto entre todos”, señala el documento oficial.

Se conoció que los sectores movilizados pidieron otros actores en la negociación. La ejecutiva de las mujeres campesinas, Segundina Flores, dijo que en esta mesa debería estar como garantes la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos.

Mientras que los partidos que confirmaron su presencia son: Creemos, Juntos, Comunidad Ciudadana y Libre 21, de acuerdo con las declaraciones de sus propios voceros o los mismos candidatos que hicieron pública y anticipada su participación del diálogo.

RADICALES

El pedido de diálogo y levantar las medidas de presión, choca con abiertamente con los bloqueadores del occidente principalmente, mineros, campesinos de La Paz y vecinos de El Alto, cuya demanda principal ahora es la renuncia de la presidenta Jeanine Añez y ya no piden elecciones.

Los masistas discrepan de este pedido porque creen que solo dilatará más la fecha de las elecciones. “Los de la derecha quieren la renuncia de Añez para que no haya elecciones”, reflejó un dirigente del MAS.

Entre tanto, Felipe Quispe, más conocido como  “el Mallku”, otrora dirigente de la multitudinaria CSUTCB, fue designado “comandante de los bloqueos” y su primera declaración fue la de ratificar que el pedido es la renuncia de Añez y su gabinete.

La dirigencia de la Fejuve de El Alto, que es afín al MAS, también llamó a masificar los puntos de bloqueo y su pliego contempla la renuncia de Añez. Los mineros cooperativistas de Potosí y parte de Oruro, también se pronunciaron por esa exigencia, al margen también aparecieron los campesinos del norte Potosí que también piden la renuncia de Jeanine Añez.

“A esos compañeros cómo les vas a decir mañana que no habrá renuncia, cómo los desmovilizas, ellos tienen sus propias exigencias y no van a ceder”, dijo uno de los dirigentes de la COB que debe participar del diálogo.

Este sector radical se autoconvocó a un cabildo para hoy en 'La Ceja' de El Alto, en La Paz. La Federación de Mineros lanzó un documento en la que afirman que su lucha no está vinculada a ninguna sigla política.

Piden que las regionales de tres departamentos, Potosí, Oruro y La Paz se concentren en la zona de Ventilla y emprendan una marcha hacia La Ceja de El Alto. Los campesinos de algunas provincias como Omasuyos, Ingavi o Franz Tamayo, también se organizaron para marchar mañana.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...