Pasar al contenido principal
Redacción central

CSUTCB presenta recurso contra la COB

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) presentó, este viernes, una acción popular ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz en contra del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi y otros cinco dirigentes afines al MAS.

"Estamos presentando una acción popular ante el Tribunal Constitucional Plurinacional contra la Central Obrera Boliviana y los dirigentes del Pacto Unidad, que aglutina a los sectores afines al MAS", afirmó el secretario ejecutivo de la CSUTCB, Nelson Condori.

El documento establece que el recurso fue interpuesto contra los dirigentes ejecutivos de la Confederación de Mujeres Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Segundina Flores y de la Confederación de Interculturales, Henry Nina.

La demanda también es contra los dirigentes de la CSUTCB, afines al MAS, Jacinto Herrera y Teodoro Mamani, además del exsecretario de esa organización, Felipe Quispe, entre otros.

La acción legal se presentará luego de que la presidenta Jeanine Añez promulgó la Ley Modificatoria 1297 de postergación de las elecciones nacionales, que ajusta el plazo para la realización del proceso eleccionario hasta el 18 de octubre.

No obstante, la dirigencia de la COB y organizaciones sociales afines al MAS expresaron que la ley fue aprobada a espaldas de los sectores movilizados y que nunca participaron de una reunión para consensuar la demanda de esas organizaciones y que fue un acuerdo político entre tres partidos.

Este viernes, se cumplen 12 días de bloqueo de caminos protagonizados por grupos afines al MAS, liderados por la COB, en rechazo a la postergación de las elecciones fijadas por el Órgano Electoral para el 18 de octubre.

Ante esto, el recurso especifica que se vulneraron los derechos a la salud, la vida, el acceso a los servicios de salud que deberán funcionar de forma ininterrumpida, entre otros.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...