Pasar al contenido principal
Redacción central

Pabellón tricolor de oro vivo y de fuego

El 17 de agosto de 1825, once días después de la proclamación de la independencia de Bolivia, se creaba la primera bandera de Bolivia, como el símbolo más importante del nuevo Estado.

Casi 100 años después, un Decreto Supremo del 30 de julio de 1924 declara al 17 de agosto como Día de la Bandera al conmemorar la fecha de su creación.

PRIMERA BANDERA

En 1825, la Asamblea Nacional Deliberante, definió los colores de la bandera de la nueva República y decretó las características de la bandera menor creada para actos públicos y la bandera mayor para actos oficiales de Gobierno.

Ambas banderas tenían tres franjas horizontales, dos verdes a los extremos y una roja en el centro. Al centro de la bandera menor tenía una estrella amarilla rodeada por una rama de olivo y otra de laurel. En cambio, en la bandera mayor, la estrella con ramas se repetía cinco veces, representando los cinco departamentos que en ese entonces conformaban Bolivia.

SEGUNDA BANDERA

Casi un año después, el 25 de julio de 1826, el mariscal Antonio José de Sucre, en su función de presidente de la República, dispuso el primer cambio de la bandera, sustituyendo la franja superior verde por otra amarilla. La bandera llevaba las armas de la República al centro de la franja roja. Quedando la conformación de amarillo, rojo verde. 

TERCERA BANDERA

Años más tarde, el 31 de octubre de 1851, la Convención Nacional realizada en la ciudad de Oruro aprobó la nueva y actual bandera de Bolivia, en base a la propuesta del entonces presidente Manuel Isidoro Belzu, seis días después, el 5 de noviembre, aprobó la ley que fijaba el nuevo diseño compuesto por rojo, amarillo verde.

Sucesivamente, por un decreto del 14 de julio de 1888, del presidente Gregorio Pacheco, dispuso que las tres franjas debían tener el mismo tamaño en largo y ancho. Finalmente, con el Decreto Supremo del 19 de julio de 2004, durante la presidencia de Carlos de Mesa, se estableció que la bandera civil debe ser usada sin el escudo nacional y la que tiene escudo para actos oficiales.

SIGNIFICADOS

Según el Decreto Supremo del 19 de julio de 2004, los colores de la bandera de Bolivia poseen los siguientes significados: “La franja de color rojo, representa la sangre derramada por nuestros héroes por la independencia y preservación de la República. La de color amarillo, representa nuestras riquezas y recursos naturales. La de color verde, representa la riqueza de nuestra naturaleza y la esperanza, como un valor principal de nuestra sociedad”.

 

Himno a la Bandera Boliviana

Letra: Dr. Ricardo Mujía

Música: Don Manuel Benavente

 

Pabellón tricolor, que te ostentas

De Bolivia en el cielo radiante

Como el iris de gloria triunfante,

Como emblemas de paz y de unión.

 

En tus pliegues benditos acoges

Los anhelos de pueblo que te ama,

Que en las cumbres andinas te aclama,

Y te rinde homenaje de amor.

 

Si el clarín de la guerra resuena

Y nos llama la cruenta batalla

Nuestros pechos serán la muralla

Que resistan con fe y con valor.

 

Las cornetas que dicen tu nombre,

Desgranando a los vientos sus notas,

Vibraran en las playas remotas

Sobre el mar, que tus plantas besó.

 

Pabellón tricolor, con tus franjas,

De laurel, de oro vivo y de fuego;

Por ti elevo a los cielos mi ruego,

Por ti ofrezco mi vida al señor.

 

Cuando sueltan tus pliegues al viento

Protegiendo heredades y nidos

Tuyos son los vehementes latidos:

De tu pueblo que es un corazón.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...