Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay 33 denuncias contra instigadores del bloqueo

El Ministerio Público recibió 33 denuncias mediante las Fiscalías Departamentales en contra de actores sindicales, políticos y cívicos, por diferentes delitos que se habrían registrado a consecuencia de los 12 días de bloqueo de caminos en varios puntos del país, mismas que se encuentran en etapa de investigación.

“Hasta la fecha hemos recibido 33 denuncias en contra de actores sindicales, políticos y cívicos por diferentes tipos penales como delitos contra la salud pública, organización criminal, instigación pública a delinquir, difusión e incitación al racismo y otros que se habrían generado durante el bloqueo de caminos que se registró en el país”, informó el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.

Señaló que las 33 denuncias se encuentran en proceso de investigación habiéndose librado los requerimientos fiscales correspondientes sobre los presuntos hechos delictivos que se registraron durante los bloqueos.

Cabe recalcar que, desde los primeros días de los bloqueos, el Ministerio Público ha instruido la conformación de Comisiones de Fiscales en todas las Fiscalías del país para la atención inmediata de las denuncias por la comisión de hechos punibles.

“Reiteramos nuestro compromiso de llevar adelante una investigación bajo los principios de objetividad, transparencia e imparcialidad en el marco  de la Constitución Política del Estado y el respeto a los Derechos Humanos”, sostuvo Lanchipa.

Hace unos días, la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsaron un bloqueo de caminos, en plena emergencia sanitaria por el coronavirus, exigiendo la realización de las elecciones generales para el 6 de septiembre.

Dicha medida puso en riesgo la salud y la vida de muchos pacientes, debido a que los bloqueadores impidieron el paso de ambulancias, vehículos que transportaban oxígeno y otros insumos hacia distintos hospitales.

Frente a esa situación, el Gobierno y representantes de otros sectores de la sociedad interpusieron denuncias contra los responsables de estas movilizaciones. Entre los denunciados están el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, el dirigente cocalero Leonardo Loza, entre otros.

MANDAMIENTOS

Un día antes, el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, afirmó este miércoles que se tienen órdenes de aprehensión contra instigadores de bloqueos, entre los cuales mencionó a Leonardo Loza, Juan Carlos Huarachi y Andrónico Rodríguez.

“Tenemos órdenes de aprehensión contra los principales instigadores de los bloqueos, tenemos órdenes de aprehensión contra el señor Loza, el señor Huarachi, el señor Andrónico Rodríguez y varios otros actores que han participado en el bloqueo a nivel nacional”, aseveró Issa.

La autoridad dijo que “se van a ejecutar los mandamientos” contra quienes fueron mencionados.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...