Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE afirma que encuestas telefónicas están autorizadas

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero afirmó este domingo que la encuesta telefónica “es una figura que está autorizada por el Tribunal Supremo Electoral” previo cumplimiento de una serie de requisitos para obtener la autorización.

“Sabemos que ya se han realizado y de hecho publicado también las encuestas que han tenido esa metodología.  Habitualmente en Bolivia, las encuestas tenían un carácter presencial, pero a raíz de la pandemia se ha ido adoptando un mecanismo de encuestas a través de la vía telefónica”, declaró al programa Hagamos Democracia de Erbol.

De esa manera se refirió a los cuestionamientos de la Alianza Libre 21 que calificó de ilegal las encuestas telefónicas que presentó un medio de comunicación impreso en La Paz, con el argumento que no había una autorización expresa vía Reglamento y mientras los partidos no conozcan esa modificación, pedía que el Tribunal ordene suspender las futuras encuestas.

Consultado si se podría prescindir de esta modalidad de encuestas por su nivel de confiabilidad, Romero manifestó que las encuestas son ciertamente un elemento importante en todo proceso electoral moderno contemporáneo.

“Lo importante es que las encuestas estén realizadas, siguiendo metodologías que sean serias, que aseguren información confiable sobre el comportamiento que dicen tener las personas y esto exige, por supuesto, tener un muestreo serio, una metodología seria, preguntas que no estén sesgadas”, manifestó.

MECANISMO

Explicó que en el caso boliviano, existe un mecanismo por el cual las encuestas que tiene un carácter electoral, requieren un proceso especial de autorización, de manera que las empresas que desean realizar encuestas de naturaleza electoral, en el periodo electoral, deben registrarse en el TSE y en cada oportunidad que desean llevar adelante, deben informar sobre sus preguntas planteadas y metodologías, precisó.

Romero indicó que este es un elemento que le permite a la ciudadanía tener la seguridad que la información de las encuestas que se difunden, pasó por un control previo, como el conocer la ficha técnica donde explica los márgenes de error, si son encuestas urbanas, en capitales departamentales, más El Alto, población rural, características y fechas en las cuales se levantó la información.

“Este es un elemento transparencia que permite tener a la ciudadanía claridad sobre el tipo de información estadística que va a recibir”, dijo a propósito del nivel de transparencia que ofrecen las empresas encuestadora a la ciudadanía.

En una carta enviada por el delegado titular de Libre 21, Rodrigo Antonio Loma, al presidente del TSE, ésta alianza hizo conocer observaciones al proceso de autorización del TSE a las empresas encuestadoras.

Un cuestionamiento es que no existe un Reglamento sino un “Procedimiento para la Realización de Estudios de Opinión en Materia Electoral y Protocolo de Bioseguridad por la Emergencia del Covid-19”.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...