Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno pide a Bachelet visitar Bolivia para constatar muertes

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OANUCDH) Michelle Bachelet, que visite el país y constatar que las muertes registradas en noviembre del año pasado en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Ato) no fueron ocasionadas por armas policiales ni militares.

"Que venga a Bolivia y venga a verificar todos los exámenes forenses de los que han muerto en Sacaba y de los que han muerto en Senkata, ni uno es muerto por el Gobierno, ni uno es muerto con bala policial ni militar, todos son muertos con escopeta, con bala (calibre) 22, con dinamita, o sea son asesinados por sus mismos compañeros", afirmó la autoridad.

Bachelet expresó este lunes su preocupación por la ausencia de esclarecimiento de las muertes en Sacaba y Senkata en 2019, luego de los operativos conjuntos entre las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

Durante los enfrentamientos, tras las elecciones del 20 de octubre de 2019, se contabilizó la muerte de una treintena de personas en Sacaba y Senkata.

Murillo señaló que en esos días violentos fueron los propios manifestantes quienes utilizaron armas de fuego para matar a sus propios compañeros disparándoles en la nuca y espalda.

Indicó que esos los informes forenses fueron entregados a organismos internacionales para demostrar las causas de las muertes y desvirtuar que el Gobierno haya sido responsable de esos hechos.

Murillo también pidió que la representante de las Naciones Unidas investigue las consecuencias que ocasionó los 12 días de bloqueos de carreteras por grupos "financiados" por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Ojalá que la señora Bachelet se preocupará de los 12 días criminales también que se ha habido aquí donde han muerto gente por falta de oxígeno, donde no se ha permitido pasar medicamentos, no se ha permitido pasar oxígeno, no se ha permitido pasar comida", expresó la autoridad.

El Gobierno denunció en reiteradas oportunidades que en los 12 días de bloqueos de vías por sectores afines al MAS, se contabilizaron la muertes de cerca de 40 personas quienes requerían oxígeno para combatir el coronavirus.

El ministro de Gobierno, informó también que ayer se detuvo a tres personas en Oruro quienes tenían en su poder cajas de dinamita y Bs 1,1 millones, "¿Qué estaban yendo a hacer? ¿Estaban yendo de compras a Miami? Por el amor de Dios, eso es financiamiento al terrorismo".

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...