Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

MINISTRO DE DEFENSA PRESENTÓ PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA ANTE SEQUÍAS EN EL PAÍS

El Ministro de Defensa, Luis Fernando López, informó que se destinarán más de seis millones de bolivianos para ejecutar el Plan Nacional de Contingencia ante sequías, que busca facilitar la asistencia humanitaria a la población afectada mediante la programación y articulación de actividades en el marco del Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (SISRADE), en sus niveles nacional, departamental, municipal e indígena originario campesino.

La autoridad indicó que este plan pretende ser instrumento para coadyuvar en la preparación, alerta, respuesta y rehabilitación a los actores involucrados, identificando y desarrollando acciones que permitan dar una respuesta oportuna, adecuada y coordinada ante la sequía.

López dijo además que se prevé atender a 9.130 familias, en 18 municipios con alta recurrencia de sequías como son Huacareta, Huacaya, Machareti, Aiquile, Bolívar, Mizque, Omereque, Pasorapa, Totora, Entre Ríos, El Puente, Villamontes, Yacuiba, Umala, Papelpampa, San Pedro de Curahuara, Calacoto y San Andrés, pertenecientes a los departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Tarija, La Paz y Beni. El presupuesto planificado para la ejecución de este plan asciende a más de seis millones de bolivianos.

El Titular de Estado acotó que el plan incluye las acciones, responsables y presupuesto necesario para la atención de la población afectada a nivel nacional; de igual manera, las responsabilidades y funciones de los niveles departamentales y municipales, asimismo los canales de coordinación correspondientes.

Entre las acciones que se asumirán están el mantenimiento y limpieza de atajados, la perforación de pozos, transporte de agua en cisternas, dotación de tanques de almacenamiento de agua, dotación de víveres para familias cuya producción se vea afectada por la sequía entre otros.

Las sequías, originadas por el déficit de lluvias, afectan sobre aspectos ambientales, productivos, económicos y humanos en las regiones en que se presentan. Los principales daños son a la salud de la población por desnutrición y consumo de agua no potable; pérdidas en producción agrícola por daños a los cultivos y enfermedades y/o muerte del ganado (bovino, ovino, camélido etc.) que habita en las zonas con recurrencia de sequías.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...