Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez cree haber derrotado los actos violentos del MAS

La presidenta del Estado, Jeanine Añez, cree haber derrotado los actos violentos del Movimiento Al Socialismo (MAS) apostando por la pacificación, después de que esa organización política, a través de sus movimientos sociales, intentó generar caos y violencia en Bolivia con el bloqueo de carreteras.

"Al MAS, que intentó hacer violencia y caos con sus bloqueos, le hemos respondido con pacificación. Dimos la cara y lo frenamos. Lograda la pacificación, volvemos con fuerza a la lucha contra la pandemia", expresó la Jefa de Estado, a través de su cuenta en Twitter (@JeanineAnez).

A principios de este mes, organizaciones afines al MAS bloquearon las carreteras del país, en plena pandemia, en demanda de que las elecciones generales se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como finalmente se confirmó.

Los movilizados, en su intento de imponer ese pedido, llegaron al extremo de no dejar pasar ni oxígeno medicinal a los hospitales, donde, de acuerdo a información del gobierno, perdieron la vida más de 40 personas por falta de ese elemento.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo en una pasada declaración, que el país estaba al borde de una guerra civil debido a que los bloqueadores, incluso, llegaron a organizar algunos grupos armados civiles.

En tanto, algunos otros sectores perjudicados por la medida de presión también amenazaban con salir a desbloquear por la fuerza y exigían de manera insistente al gobierno movilizar a los policías y militares.

Sin embargo, en el momento más crítico del conflicto, el TSE, el Gobierno central y organismos internacionales lograron consolidar un escenario de diálogo, que derivó en la aprobación de una ley que confirmó la realización de elecciones para el 18 de octubre, lo cual obligó a los sectores movilizados a declarar un cuarto intermedio en sus protestas.

ATACA A MESA

Añez habló sobre Mesa en dos actos de gestión de Gobierno. A sus habituales críticas que realiza contra el MAS, ahora también se refirió al expresidente e historiador.

En un acto en Tarija, acusó al MAS no de liberar el dinero para crear empleos y llamar a la guerra civil, pero aseveró ella estará para enfrentar esa situación y no “esconderse” como -según dijo- hace Mesa.

“Estamos acá nosotros con ese compromiso de velar por la gente y sus necesidades. Estamos acá para enfrentarlo, no para escondernos como hace Carlos Mesa, no para estar encerrado y al primer conflicto renunciar o esconderse, porque eso no es compromiso eso no es responderle al país”, dijo la mandataria.

En horas de la tarde, en un acto en Palacio Quemado, la presidenta volvió a referirse a Mesa. Dijo que el Gobierno pacificó el país por segunda vez cuando el MAS atacó con bloqueos y violencia, mientras que Mesa miró de palco”.

“El señor Mesa miró de palco todos los esfuerzos que miles de nosotros hicimos para pacificar Bolivia, así como mira de palco los esfuerzos que hacemos en salud o mira de palco la batalla que estamos dando por el bono Salud y la economía de todas las familias que hoy necesitan tanto, pero no importa, el pueblo boliviano tiene las ideas claras, quiere paz social y es un pueblo dispuesto a frenar al MAS para frenar la violencia”, dijo Añez.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...