Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa promulga 3 leyes y Gobierno le aclara que no surtirán efecto

La senadora Eva Copa, en su calidad de Presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) promulgó este jueves tres leyes, entre ellas que descuenta 50% al pago de alquileres, la de atención en clínicas privadas para pacientes COVID derivados del sector público y la que regula la donación de plasma.

Copa explicó en la sesión que promulgó las leyes que tomó esa decisión debido a que la presidenta Jeanine Añez no lo hizo en el plazo establecido por la Constitución Política del Estado (CPE).

Respecto a la negativa de Añez a firmar las normas, Copa señaló que está claro con qué sector está el Gobierno, pero la Asamblea está “escuchando al pueblo y estas leyes van a beneficiar a toda la población boliviana”.

La ley de alquileres fue sancionada el 30 de julio por el Legislativo. La norma dispone la reducción en 50% del canon de alquiler, cuando al momento de la vigencia de la ley no se hubiere acordado entre inquilino y arrendatario un descuento o diferimiento razonable. Se aplica desde la declaración de emergencia por la pandemia, es decir, desde el 17 de marzo.

La ley de atención en clínicas fue sancionada el 8 de julio. Dispone que las clínicas privadas están obligadas a recibir a las personas derivadas del subsector público de salud sin dilaciones, pero con derecho a reembolso por parte del Estado.

En tanto que la ley de donación de plasma fue sancionada el 14 de julio. La norma regula este ámbito y señala que las empresas públicas, mixtas y estratégicas que brinden servicios a la población, podrán establecer iniciativas para fomentar la cultura de la donación.

La promulgación se hizo a pesar de que los proyectos de ley están en consulta ante el Tribunal Constitucional. Copa explicó que esa consulta no corresponde porque, cuando la ley es iniciativa del Legislativo, sólo un parlamentario puede pedir ese recurso, según la norma.

Constitución", afirmó el ministro de la Presidencia Yerko Núñez.

En tanto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, calificó la medida como un accionar político ya que la presidenta del Senado, no tiene la potestad de promulgar las leyes porque eso le corresponde al Ejecutivo.

"No debería haberlas promulgado, pero ella (Eva Copa) lo único que se dedica es hacer política, no se preocupa por el pueblo", enfatizó Murillo.

Ambas autoridades coincidieron en decir que las tres leyes no surtirán efecto porque está en consulta ante otro órgano que todavía no se pronunció.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.