Pasar al contenido principal
Redacción central

Santamaría sugiere a Cruz “abandonar” la Defensoría

El viceministro de Gobierno Wilson Santamaría, siguiera a la Defensora del Pueblo Nadia Cruz “abandonar” la institución porque perdió legitimidad por sus presuntos vínculos con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que su interinato acabó hace tiempo atrás

“El Gobierno nacional, exige una reflexión de quienes ocupan administrativamente esa institución (la Defensoría del Pueblo), para que abandonen esa institución”, afirmó Santamaría, en conferencia de prensa.

Simultáneamente, el viceministro rechazó todo tipo de acción violenta contra instituciones públicas, pero ratificó que Cruz, es una autoridad que no está reconocida por el Gobierno, porque su tiempo de mandato “ya expiró”.

"Está claro que hay un malestar por parte de la población con una institución (Defensoría) que perdió total credibilidad por sus acciones políticas que benefician a un partido político (Movimiento Al Socialismo MAS.) No obstante, el Gobierno nacional rechaza la justicia por mano propia, acciones de amedrentamiento o acciones atentatorias”, aseveró.

PEDIDO

Por medio de una nota de prensa, la defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, exigió el jueves al Gobierno y la Policía Boliviana garantizar su protección y la de los funcionarios de esta institución, tras los ataques recibidos.

“Exigimos a la presidenta transitoria (Jeanine Añez) a sus ministros transitorios y a las instituciones de las fuerzas del orden que velen por garantizar la integridad y la vida de todas y todos los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, incluyendo a la titular y a todas y todos los servidores, exigió.

Cruz también exigió al Ministerio Público y las instancias de investigación como la Policía Boliviana, dejen de actuar en complicidad con ese tipo de grupos y actúan con violencia y exigió dar con los responsables de los ataques a esa institución.

ATAQUE

Grupos de mujeres denominadas las "Valquiria", la noche del miércoles ingresaron de forma violenta a las oficinas de la Defensoría del Pueblo, de La Paz, para exigir a la defensora interina Nadia Cruz, su renuncia.

Esas personas, en su mayoría mujeres, habrían intentado llegar hasta el despacho de la Defensora del Pueblo, en el primer piso, pero los funcionarios de esa institución cerraron esas oficinas, algo que caldeó más los ánimos de las manifestantes.

Según las imágenes que circulan en las redes sociales, las manifestantes ingresaron por la fuerza al edificio y lanzaron amenazas contra los funcionarios defensoriales y calificaron a Cruz a quien le pidieron renunciar por estar supuestamente vinculado al partido de Evo.

DESCONOCIDA

Santamaría acusó a la Defensoría del Pueblo de callar ante varios sucesos como el bloqueo de rutas y el impedimento para el traslado de vehículos con medicamentos y oxígeno medicinal.

“La Defensoría se ha vuelto una institución que emite informes por cualquier decisión o postura contra el Gobierno nacional, pero calla ante las acciones violentas del MAS, por ejemplo, con el bloqueo de carreteras que impidieron el paso de las cisternas con oxígeno medicinal. Acciones que pusieron en riesgo varias vidas y que provocó el deceso de personas, ha puesto en evidencia ante la población que tenemos una institución que ha perdido su propósito esencial”, sostuvo la autoridad.

La defensora Cruz, concluyó su interinato en abril del presente año. El viceministro Santamaría, recordó que, para el Gobierno, ya no es la Defensora del Pueblo.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...