Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno prepara otro recurso para frenar leyes promulgadas por Copa

El Gobierno trabajará en un nuevo recurso constitucional luego que el Tribunal Constitucional rechazó la consulta de legalidad planteada por el Gobierno sobre dos leyes promulgadas por la presidenta del Senado, Eva Copa. 

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, indicó que la siguiente semana se presentará una "acción abstracta de constitucionalidad", un recurso reconocido en el Código Procesal Constitucional.

"Lo que nosotros vamos a hacer desde el día lunes ya es trabajar en estas acciones y vamos a interponer ante el Tribunal Constitucional, esto sí nos faculta y vamos pues a interponerlas", afirmó la autoridad en contacto con la red Unitel.

Copa promulgó la ley que dispone reducir en 50% el pago del canon de alquilerles durante la emergencia sanitaria, de manera retroactiva desde el 17 de marzo, además de la ley de donación de plasma que regula esa actividad altruista y permite incentivos.

En la primera norma, la mandataria objetó que la ley no puede ser retroactiva y que perdonar el 50% del alquiler, pues lesiona los derechos fundamentales económicos. En tanto, en la segunda, se observó aspectos ambigüedad y el hecho de que plantea las medidas de manera temporal, cuando debería ser permanente.

Según el Tribunal Constitucional, la presidenta solo tiene legitimidad activa para realizar la consulta cuando la ley en cuestión es iniciativa del Órgano Ejecutivo, sin embargo, las normas sobre alquileres y donación plasma se tramitaron desde el Legislativo.

Los autos constitucionales de rechazo tienen fecha de 23 de julio y 5 de agosto, respectivamente, sin embargo, recién fueron conocidos este viernes.

Alanoca lamentó la determinación de las autoridades del Tribunal Constitucional de que hayan hecho conocer el rechazo a las consultas presentadas por el Ejecutivo luego que la presidenta del Senado haya promulgado las normas de descuento en pago de alquileres y de donación de plasma.

"Ella (Copa) cometió de alguna forma un acto irregular, por qué, porque primero tendría que esperar la señora Copa a que exista esa notificación de este auto constitucional, es decir, ella podría estar facultada para promulgar el día de mañana, el lunes, sin embargo, ella promulgó antes que el Tribunal Constitucional emita este auto constitucional", añadió Alanoca.

TRIBUNAL

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió rechazar las consultas previas que presentó la presidente Jeanine Añez objetando las leyes de descuento en pago de alquileres y de donación de plasma.

Añez había solicitado que el TCP revise ambas normas, previas a ser promulgadas, para verificar si están acordes a la Constitución Política del Estado, sin embargo, el Tribunal rechazó admitir los dos pedidos.

El TCP no se pronunció sobre los argumentos de Añez, puesto que las consultas fueron rechazadas en comisión de admisión sin entrar a analizar el fondo del asunto.

Los autos constitucionales de rechazo tienen fecha de 23 de julio y 5 de agosto, respectivamente, sin embargo, recién fueron conocidos.

El senador Omar Aguilar, que difundió los documentos del TCP, indicó que con estas decisiones se ratifica la constitucionalidad de la promulgación que hizo la presidenta en ejercicio de la Asamblea, Eva Copa, de ambas normas.

Copa promulgó el jueves dichas leyes, además de la norma para la atención en clínicas privadas. La senadora argumentó que se había procedido con la promulgación desde la Asamblea, debido a que Añez no había respondido en el plazo previsto por Constitución para promulgar las normas.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.