Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa y Jeaninne Añez al borde de una batalla legal

La presidenta del Estado Jeanine Añez y la presidenta de la cámara de senadores Eva Copa, están al borde de una “batalla legal” ya que ambas se lanzas serias amenazas de juicios y procesos e interpelaciones.

Por medio del viceministro de Coordinación, Israel Alanoca, la presidenta Añez anunció ayer la posibilidad de iniciar un proceso legal en contra de Eva Copa por el presunto delito de incumplimiento de deberes y desacato a las disposiciones legales.

“Estamos viendo la forma y estamos analizando el caso para iniciar un proceso por incumplimiento de deberes”, dijo Alanoca al momento de devolver al parlamento las leyes que Eva Copa promulgó supuestamente sin respetar los plazos legales y un día antes Copa fue a la Gaceta oficial para exigir la promulgación de tres leyes y como no la hicieron caso anunció el inicio de acciones legales.

LA CAUSA

La mañana de ayer, autoridades de Gobierno fueron a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a devolver las tres leyes promulgadas la pasada semana por la presidenta del Senado, Eva Copa, porque consideran que esa autoridad no tiene competencia para hacer ese procedimiento.

Copa promulgó el 27 de agosto las leyes sobre el descuento del 50% en los alquileres, la donación de plasma hiperinmune y la norma referida a la atención gratuita a pacientes con Covid-19 en clínicas privadas.

Al día siguiente, se conoció que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó las consultas que realizó el Gobierno sobre la constitucionalidad de las leyes mencionadas.

Entonces, "el Tribunal Constitucional recién emitió su auto constitucional el 28 de agosto, cuando la señora Copa ya las promulgó el 27, por lo tanto, ella no tenía que promulgar antes que el Tribunal emita auto constitucional de rechazo. La señora Eva Copa no tiene legalidad ni competencia ni jurisdicción para promulgar estas leyes", mencionó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, al momento de devolver las leyes.

REACCIÓN

Inmediatamente después, salieron al frente los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, ambos del MAS para anunciar el inicio procesos legales contra el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez por incumplimiento de deberes, esto debido a la negativa de publicar en la Gaceta Oficial las tres leyes promulgadas por la presidenta del Senado, Eva Copa, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El Ejecutivo sigue incumpliendo su deber constitucional de publicar leyes en favor de los bolivianos en la Gaceta Oficial, inventa procedimientos que no se encuentran en ninguna Ley. Se contradicen al disponer retorno a la jornada laboral de 8 horas, pero cierran ventanilla única”, señaló la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, mediante sus redes sociales.

Por su parte, Sergio Choque, presidente de la Cámara de Diputados, no descartó la posibilidad de iniciar procesos por incumplimiento de deberes contra el Gobierno, luego que la Gaceta Oficial del Estado se negara a publicar las tres normas promulgadas.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, señaló en sus redes sociales que el Gobierno presentó un “recurso de queja” ante el TCP y que, por lo tanto, el proceso de consulta constitucional continúa y no entra en vigencia ninguna de las normas que Eva Copa las quiere forzar.

Según Choque y Copa, las tres leyes son normas proyectadas para paliar algunas necesidades que la población tiene por los efectos de la pandemia del coronavirus (Covid-19), tanto en cuanto a la salud como a la situación económica. Señalaron que al ser promulgadas por la presidenta del Senado que preside la ALP, son totalmente constitucionales.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...