Pasar al contenido principal
Redacción central

Un juez dirimidor definirá el futuro político de Evo

Un juez dirimidor definirá el futuro político del expresidente Evo Morales, después de que la audiencia de amparo constitucional sobre la candidatura del expresidente quedó empatada.

Los vocales René Delgado Ecos y Heriberto Pomier Madriaga, no lograron ponerse de acuerdo sobre si Evo Morales puede ser o no candidato a senador por Cochabamba, por lo que la Sala Constitucional Segunda de La Paz declaró un cuarto intermedio hasta que se convoque a un tercer vocal quien debe dirimir este empate de votos.

Según los datos extraoficiales, René Delgado se inclinó por rehabilitar a Evo Morales como candidato; mientras que el otro vocal, Heriberto Pomier decidió la ratificación del fallo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que en febrero de este año inhabilitó a Evo Morales como candidato a senador.

JURISTAS

Al respecto, los abogados Williams Bascopé y Roberto de la Cruz explicaron, por separado, que hubo un largo debate entre vocales de aproximadamente 45 minutos para encontrar una resolución que podía rehabilitar a Morales como candidato o confirmar su inhabilitación.

Los argumentos de ambos lados fueron similares y cada uno pidió el voto de los vocales. Los asesores del TSE explicaron que la decisión de sala plena se basó en la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley de Régimen Electoral y el reglamento para el registro de candidatos.

Concluyeron que todos los candidatos debían cumplir con el requisito de residencia permanente y los que no lograron cumplir ese requisito fueron inhabilitados junto con Morales, el ex canciller Diego Pary (MAS); Jasmine Barrientos (ADN) y Mario Cossío (Creemos).

Por su parte, Wilfredo Chávez, abogado del MAS, que no estaba presente en la audiencia, hizo su intervención de manera virtual y dijo que hubo dos razones por las cuales el candidato no pudo presentar personalmente los documentos.

La primera, dijo que hubo un golpe de estado en el país y la inseguridad de las autoridades era evidente; la segunda razón, porque existía un peligro inminente contra la vida de Morales. Ambas razones le llevaron incluso a solicitar refugio en México y Argentina.

PREGUNTAS

Según los asistentes a la sesión, el vocal Delgado Ecos fue el más puntilloso con los abogados del TSE a quienes cuestionó sobre por qué no tomaron en cuenta las atenuantes que presentaron los delgados del MAS.

Quiso saber qué ciudadanos incumplieron con los requisitos y pese a eso, están en las listas de candidatos a asambleístas de todos los partidos. Los abogados dijeron que era una señal muy peligrosa porque se sospecha que hay apoyo de algunos jueces al expresidente.

LOS NEXOS

Los legisladores acusaron al vocal Heriberto Pomier Madriaga, de tener nexos con el anterior Gobierno y recordaron que en agosto de 2017 fue designado como máxima autoridad de la Dirección del Notariado en Oruro y posesionado por el ministro de Justicia, Héctor Arce. Luego, en febrero de 2019 fue designado como vocal constitucional por el departamento de La Paz.

Respecto del vocal Delgado Ecos, el candidato de Libre 21, Jorge Tuto Quiroga, publicó un tuit como denuncia. “Denuncié corrupción en Banco Unión por caso Catler, hace 10 años; @LuchoXBolivia me acusó y fui sentenciado por "difamación". El juez Masista: René Delgado; el mismo que hoy quiere habilitar a @evoespueblo, para darle impunidad congresal por sus delitos e inmoralidad. Vergüenza”, señala la publicación.

PROTESTAS

Mientras abogados y jueces definían lo que sucedería con la candidatura de Morales, fuera del edificio del Tribunal de Justicia Departamental de La Paz, varias personas cerraron todos los pasos, unos se apostaron en la calle Jenaro Sanjinés, que es el ingreso principal; otro grupo estaba sobre la calle Potosí donde está el garaje de este Tribunal y el grueso permanecía en la puerta trasera de la calle Yanacocha, que es por donde ingresaron todas las partes.

El Gobierno a través del viceministro de Coordinación Israel Alanoca, advirtió la existencia de jueces afines al MAS en la justicia boliviana. "Es lamentable escuchar esa noticia, que todavía haya jueces del MAS que traten, intenten habilitar a su jefe de campaña, cuando sabemos que el cargo de senador de Estado es un cargo de representante nacional", sostuvo Alanoca.

Desde las 15:00 estas personas que, se identificaron como plataformas ciudadanas, se apostaron en las calles y cercaron el edificio. Permanecieron en las vías hasta la conclusión de la audiencia que duró cinco horas aproximadamente y se anuncia que la audiencia más la presencia del juez dirimidor se instalará en 48 horas.

En Portada

  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...
  • INTENSA GRANIZADA INUNDA CALLES EN LA CIUDAD DE TARIJA
    Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió la tarde de este jueves 16 a los habitantes de Tarija. En cuestión de minutos, las principales calles, avenidas y plazas quedaron bajo el agua, cubiertas además por una gruesa capa blanca. El temporal provocó inundaciones en varios barrios y...
  • FISCALÍA DEJA SIN EFECTO LA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EVA COPA
    La Fiscalía de La Paz anuló la orden de aprehensión que pesaba sobre la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, dentro del proceso abierto por la mazamorra registrada en el municipio de Achocalla en febrero de 2024, hecho que dejó tres personas fallecidas. El mandamiento había sido emitido el 11 de...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...