Pasar al contenido principal
Redacción central

Denuncian a Evo y Huarachi en La Haya por 40 muertes

La Procuraduría General del Estado de Bolivia, presentó una denuncia internacional en contra del expresidente Evo Morales y Juan Carlos Huarachi ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Países Bajos) por delitos de lesa humanidad, tras la muerte de 40 enfermos de coronavirus durante los bloqueos de agosto.

“Hemos presentado la denuncia internacional para que la Corte Internacional venga a territorio boliviano para investigar los crueles delitos de lesa humanidad que ordenó Evo y que su lugarteniente Huarachi, ejecutó para bloquear los camiones cisternas que llevaban oxígeno y medicamentos para 40 personas enfermas que murieron y necesitaban de eso para sobrevivir”, confirmó el titular de la Procuraduría, José María Cabrera.

Se trata de una demanda formulada por los familiares de los pacientes que perdieron la vida tras más de 11 días de bloqueos en las principales carreteras del país.

Cabrera presentó de forma personal la denuncia en representación del Gobierno boliviano y sostuvo una reunión con la fiscal General de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, quien se comprometió a investigar esos hechos.

“Tanto Evo Morales como Huarachi mandaban y decidían al resto de los individuos que pertenecen a su partido político a bloquear los caminos provocando dolor y luto a las familias bolivianas por intereses políticos y en plena pandemia”, afirmó el Procurador.

Cabe recordar que, las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) protagonizaron protestas en agosto exigiendo elecciones generales lo antes posible; no obstante, esas protestas también privaron de combustible, alimentos y oxígeno a las principales ciudades del país.

ADVERTENCIA

A su turno, la presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, advirtió al exmandatario Evo Morales que “la impunidad no puede prevalecer”.

“La denuncia por delitos de lesa humanidad en contra de Evo Morales y otros, por el cerco a las ciudades que causó más de 40 fallecidos por falta de oxígeno medicinal. La impunidad no puede prevalecer”, escribió la autoridad en Twitter.

Hasta el momento, Morales no dio respuesta a esas acusaciones, al igual que a las otras denuncias por supuesto estupro, pedofilia y violación amenores de edad.

COB SE DEFIENDE

La que respondió fue la Central Obrera Boliviana (COB), que ratificó como su líder al ejecutivo Juan Carlos Huarachi y aseguró que la denuncia internacional no les amedrenta. “Nuestro mandato es ser dirigentes y al ser dirigentes siempre estamos acechados por esa clase de situaciones de los gobiernos reaccionarios de la derecha. Pero a nosotros no nos amedrenta, veremos en el camino donde vamos a aterrizar, sin embargo, el compañero Juan Carlos Guarachi estará respaldado por sus bases”, aseguró Nicanor Baltazar, secretario de Organización de la COB.

Lamentablemente en esa conferencia de prensa que se realizó en ciudad de La Paz, Huarachi no estuvo presente, generaron críticas de políticos y de la misma población.

Hay otra denuncia que se ventila en la escena internacional y es contra Morales, el exvicepresidente Álvaro García Linera, los exministros: Juan Ramón Quintana, Carlos Romero, Wilma Alanoca, Carlos Romero, Javier Zavaleta y otros.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...