Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

CBN BENEFICIA CON ESTANQUES DE AGUA A CUATRO COMUNIDADES AGRÍCOLAS PARA POTENCIAR EL MICRO RIEGO

En el marco de sus acciones de Responsabilidad Corporativa y las contribuciones significativas para el bienestar de las comunidades con las que se relaciona, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) entregó un segundo estanque de agua en la localidad de Huari, comunidad del Ayllu YUCASA, ubicado a 122 km de Oruro, en la Zona de Santiago de Huari, Provincia Sebastián Pagador. El aporte se enmarca en los objetivos de desarrollo y crecimiento de las comunidades campesinas asentadas en el entorno de la Planta Industrial de Huari.

“Acompañamos el crecimiento de nuestras comunidades. Hoy en esta mística población a orillas del Lago Poopó, el Ayllu YUCASA, CBN reafirma su compromiso de estar siempre   cerca de las comunidades productivas de su entorno, contribuyendo a mejorar su calidad de vida”, expresó el Gerente General de CBN Tiago Menezes.

El nuevo estanque de YUCASA tiene la capacidad de almacenar 300.000 litros de agua. Permitirá una mejora sustancial en el sistema de micro riego de las parcelas del Ayllu y beneficios para la productividad de sembradíos y en consecuencia de sus cosechas.

Con un costo de Bs. 348.000, el estanque de YUCASA fue construido en 180 días. Tiene 10 metros de ancho,15 metros de largo, 2 metros de profundidad y 2,15 metros de altura rebalse. Consta de cámaras de ingreso y salida con tuberías de 6 pulgadas. Además de 5 cámaras de distribución de 1 x 1 metro y una extensión de 500 metros de tuberías.

“La compañía ha planificado la entrega de un total de 4 estanques con más de 500 metros de tubería y todas con la misma capacidad de almacenamiento de agua, beneficiando a más de 1246 familias”, subrayó el Ejecutivo de la CBN.

La comunidad de Sullca ya disfruta de su estanque, mientras se avanza en la construcción para proveerle de un estanque más. La comunidad Chahuara será la próxima beneficiaria de este sistema de almacenamiento de agua y se tiene planificado para el 2021 la entrega a la comunidad Mallcoca.

“Santiago de Huari, es parte de una rica historia de cultura y pueblos esforzados. Hoy   nos sentimos emocionados de entregarles un segundo estanque, que estamos seguros aportará en el desarrollo y crecimiento de los cultivos de la comunidad, mejorando sustancialmente el sistema de riego de sus parcelas y obteniendo un incremento en la productividad de sus cosechas estacionales”, remarcó Menezes.

Según últimos estudios publicados por la Fundación CODESPA en Madrid España y el CIPCA en Bolivia, sobre los hallazgos de la ONU en Centroamérica y Latinoamérica, se explica que los sistemas de riego han conseguido un aumento de hasta el 30% de la producción en temporadas de seca y el equilibrio necesario en temporadas húmedas.

La visión de contribuir a un uso más racional del agua y un aumento de las cosechas, ha mejorado sustancialmente el modelo de alimentación básicas en las comunidades agrícolas de estas zonas. Por último, han generando empleos directos en las comunidades referidos al micro riego.

ACOMPAÑAMOS LA EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD

CBN también entregó nuevos servicios higiénicos para los estudiantes de la Escuelita Particular Mixta José Luis Johnson, además del arreglo de dos aulas y la construcción de muros perimetrales. “Somos como una gran familia, por eso nuestras acciones se orientan en acompañar la calidad de vida de los pobladores comunarios de Huari” concluyó el Gerente General de CBN.

La escuelita José Luis Johnson tiene 47 años de existencia y fue creada para apoyar el proceso de alfabetización de los trabajadores de la planta Huari. Posteriormente se amplió el beneficio creando las condiciones para un plantel educativo que forme a los hijos de los trabajadores.

Hoy en día la infraestructura tiene escolarizados a 190 estudiantes, muchos de ellos también parte de la Comunidad Huari, en los ciclos inicial 1 y 2, ciclo primario de 1ero al 6to y un plantel de 17 educadores.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...