Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez apuesta por la reactivación de Potosí

La presidenta Jeanine Añez arribó este viernes a Potosí para impulsar la ejecución de una serie de obras en distintos municipios con el objetivo de generar más de 61 empleos, entre directos e indirectos.

Se está dando "inicio a la importante tarea de la reactivación de la economía y la generación de empleos a través de la ejecución de proyectos de mejoramiento urbano", dijo la mandataria.

Detalló que las obras se ejecutarán en los municipios de Uncía, Llallagua, Tupiza, Villazón, Uyuni y en la ciudad de Potosí, además de otras regiones para generar empleo local y con ello reactivar la economía de las familias potosinas.

En ese sentido, se invertirá "más de 61 millones de bolivianos y se generarán 15.270 empleos directos y más de 45 mil de manera indirecta, (es decir) una sumatoria total de más de 61 mil empleos", enfatizó la autoridad.

Añez arribó esta mañana a Potosí para cumplir con una agenda de gestión gubernamental, en compañía de la ministra de Salud, Eidy Roca, y el ministro de Minería, Jorge Fernando Oropeza.

En ese marco, la Jefa de Estado participó de la inauguración de la Dirección Nacional de Prospección y Exploración Minera de Comibol, que consideró muy emblemática y de mucha importancia para esta región del país.

"En esta tarea de la reactivación de la minería, que tanto le ha dado a Bolivia, daremos inicio al proceso de industrialización de la minería en nuestro país y en ese entendido esta Dirección Nacional va a permitir la exploración y prospección de todas las áreas de las riquezas mineralógicas (...) para que se haga la asignación de áreas de trabajo y revalorizar la gran riqueza minera que tiene el departamento de Potosí", señaló.

La Jefa de Estado agregó que Bolivia y el mundo tienen una deuda con Potosí y su gobierno no olvida esa situación.

SU LUCHA

La presidenta Añez aseguró que la libertad del país volvió a nacer en Potosí, a tiempo de recordar los 38 días de paro general indefinido que acató esa región el 2019.

"Hace casi 10 meses, Potosí también nos dio una lección democrática con un paro histórico de 38 días, desde Potosí volvió a nacer la libertad de Bolivia, desde este nuestro Potosí querido, los valores republicanos se vieron fortalecidos y es que, definitivamente, vale un Potosí nuestra libertad", manifestó Añez.

Potosí es una de las regiones que más manifestaciones prolongadas protagonizó durante el anterior gobierno, en demanda de obras para la región, además del paro general indefinido de 38 días que se realizó, en principio, en defensa del litio.

Sin embargo, luego la medida de presión también se sumó a la defensa de la democracia y pedidos de renuncia del ahora expresidente Evo Morales, tras el descubrimiento del presunto fraude electoral en las elecciones de octubre de 2019. "Potosí ha luchado y lucha por la democracia y contra del autoritarismo, Potosí es la lucha dura, es la lucha implacable contra la pandemia, Potosí es la lucha solidaria para sostener los bonos, Potosí en suma representa los valores con los cuales nos identificamos, (es decir) los valores de la libertad, de la solidaridad y de cuidarnos los unos a los otros", puntualizó.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...