Pasar al contenido principal
Redacción central

Expresidente tiene 10 días para presentarse ante la justicia boliviana

El expresidente Evo Morales tiene un plazo de 10 días para presentarse ante el juez y declarar su versión sobre el presunto delito de terrorismo y sedición que pesan sobre la exautoridad, informó el máximo representante del Ministerio Público, Juan Lanchipa.

El proceso contra Morales, por sedición y terrorismo, surgió por un audio en el que la exautoridad coordina el cerco a ciudades para dejarlas sin alimento con el dirigente cocalero, Faustino Yucra, que guarda detención preventiva en La Paz.

El Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de La Paz emitió un edicto para citar al expresidente Evo Morales con el fin de que se apersone a esa instancia y asuma defensa por el caso audio, en un plazo de 10 días, tiempo que corre desde la publicación de dicho edicto; de no haber respuesta, entonces la autoridad judicial llamará audiencia de medidas cautelares para resolver la situación jurídica del exmandatario. 

“La autoridad judicial ha dispuesto la emisión de un edicto para el señor Morales, para que en el plazo de 10 días pueda apersonarse ante la autoridad judicial, y estamos nosotros al verificativo de esta actuación procesal”, informó el Fiscal General, Juan Lanchipa.

El plazo de los 10 días corre desde la publicación del edicto. Lanchipa dijo que estarán pendientes del avance de este actuado procesal.

La Fiscalía investiga a Evo Morales porque según se oye en un audio habría instruido al dirigente cocalero Faustino Yucra, mediante llamada telefónica, cercar las ciudades para que no ingresen alimentos durante los conflictos sociales registrados en noviembre de 2019.

Evo Morales renunció a la Presidencia el 10 de noviembre de 2019, tras el denominado fraude en las pasadas elecciones generales. Luego, el expresidente salió del país hacía México y posteriormente se fue a Argentina, lugar donde se encuentra actualmente como asilado político.

OTROS NOTIFICADOS

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado espera que la Policía Boliviana ejecute cinco órdenes de aprehensión contra personas que protagonizaron los bloqueos durante 12 días en agosto, que dejaron 40 víctimas fatales por falta de oxígeno.

Sobre el proceso abierto por el conflicto que protagonizaron organizaciones sociales afines al MAS, la autoridad dijo que se encuentra pendiente la notificación con la citación para la declaración informativa de los principales sindicados, entre ellos el dirigente minero y líder de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi y otras personas.

Hasta la fecha se han recibido más de 30 denuncias en contra de actores sindicales, políticos y cívicos por diferentes tipos penales como delitos contra la salud pública, organización criminal, instigación pública a delinquir, difusión e incitación al racismo y otros que se habrían generado durante el bloqueo de caminos registrados en el país.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...