Pasar al contenido principal
Redacción central

Expresidente tiene 10 días para presentarse ante la justicia boliviana

El expresidente Evo Morales tiene un plazo de 10 días para presentarse ante el juez y declarar su versión sobre el presunto delito de terrorismo y sedición que pesan sobre la exautoridad, informó el máximo representante del Ministerio Público, Juan Lanchipa.

El proceso contra Morales, por sedición y terrorismo, surgió por un audio en el que la exautoridad coordina el cerco a ciudades para dejarlas sin alimento con el dirigente cocalero, Faustino Yucra, que guarda detención preventiva en La Paz.

El Juzgado Décimo de Instrucción en lo Penal de La Paz emitió un edicto para citar al expresidente Evo Morales con el fin de que se apersone a esa instancia y asuma defensa por el caso audio, en un plazo de 10 días, tiempo que corre desde la publicación de dicho edicto; de no haber respuesta, entonces la autoridad judicial llamará audiencia de medidas cautelares para resolver la situación jurídica del exmandatario. 

“La autoridad judicial ha dispuesto la emisión de un edicto para el señor Morales, para que en el plazo de 10 días pueda apersonarse ante la autoridad judicial, y estamos nosotros al verificativo de esta actuación procesal”, informó el Fiscal General, Juan Lanchipa.

El plazo de los 10 días corre desde la publicación del edicto. Lanchipa dijo que estarán pendientes del avance de este actuado procesal.

La Fiscalía investiga a Evo Morales porque según se oye en un audio habría instruido al dirigente cocalero Faustino Yucra, mediante llamada telefónica, cercar las ciudades para que no ingresen alimentos durante los conflictos sociales registrados en noviembre de 2019.

Evo Morales renunció a la Presidencia el 10 de noviembre de 2019, tras el denominado fraude en las pasadas elecciones generales. Luego, el expresidente salió del país hacía México y posteriormente se fue a Argentina, lugar donde se encuentra actualmente como asilado político.

OTROS NOTIFICADOS

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado espera que la Policía Boliviana ejecute cinco órdenes de aprehensión contra personas que protagonizaron los bloqueos durante 12 días en agosto, que dejaron 40 víctimas fatales por falta de oxígeno.

Sobre el proceso abierto por el conflicto que protagonizaron organizaciones sociales afines al MAS, la autoridad dijo que se encuentra pendiente la notificación con la citación para la declaración informativa de los principales sindicados, entre ellos el dirigente minero y líder de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi y otras personas.

Hasta la fecha se han recibido más de 30 denuncias en contra de actores sindicales, políticos y cívicos por diferentes tipos penales como delitos contra la salud pública, organización criminal, instigación pública a delinquir, difusión e incitación al racismo y otros que se habrían generado durante el bloqueo de caminos registrados en el país.

Créditos
ROLANDO FLORES S. rolosotomayor@gmail.com

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...