Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa promulga Bono Contra el Hambre y Gobierno responde que no hay dinero

El Gobierno anuncia que no pagará el bono contra el hambre porque no hay un financiamiento y en su lugar, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, anunció el inicio de un proceso legal contra la presidenta del senado Eva Copa por promulgar normas antes de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie sobre su constitucionalidad

Para el Gobierno, el pago de dicho bono es inviable porque no hay fondos para su financiamiento, debido a que los recursos que pretenden ser usados para este fin dependen de créditos internacionales que ya están destinados a otros rubros.

“No se va a poder cancelar en absoluto este bono, no se puede hacer la cancelación de este bono”, porque no hay fondos destinados a utilizarse para este fin, afirmó en Unitel el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Gonzalo Quiroga.

La autoridad refirió que harán un estudio legal y constitucional de esta situación y activarán las acciones legales que correspondan para poner fin al bloqueo que hace la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a los créditos internacionales. 

Por su parte, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, dijo que la Asamblea Legislativa saca un bono sin tener fuente de financiamiento, sin un presupuesto asignado, por eso, el impulsar este bono solo tiene un tinte político.

Además, Coimbra advirtió con procesar a Copa porque promulga leyes antes de que se pronuncie el Tribunal Constitucional respecto a consultas enviadas a esa instancia.

“El promulgar una ley antes de que el TCP se pronuncie es delito, son resoluciones contrarias a la Ley, incumplimiento de deberes, entre otros, y bueno, si la presidenta del Senado, la señora Eva Copa, quiere promulgar leyes que están siendo atendidas por un órgano del Estado, tendrá que someterse a la justicia”, manifestó el Ministro.

LA LEY DEL BONO

Horas antes, la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, promulgó la Ley de Creación de Bono Contra el Hambre, que dispone el pago de un beneficio de 1.000 bolivianos a cada ciudadano que no recibe un salario.

“El Bono contra el Hambre fue promulgado por mi persona ya que se rechazaron las observaciones que hizo el Ejecutivo. Este saldrá de los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial que suman 740 millones de dólares. Es un bono que espera la población boliviana porque muchos no pudieron salir a sus fuentes de empleos ni vender su mercadería”, dijo la presidenta del Senado.

La norma dispone que el Bono se financie con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, sin embargo, la presidenta Jeanine Añez observó que esos fondos ya tienen otro destino establecido, por lo cual se deberían aprobar otras fuentes de financiamiento.

La Asamblea Legislativa determinó por votación rechazar las observaciones de Añez, con lo cual se dio paso a la promulgación de parte de la presidenta en ejercicio del Legislativo.

La norma dispone el pago único de un bono de 1.000 bolivianos a los ciudadanos mayores de 18 años, que no tengan un salario tanto del sistema público y privado. También comprende a madres que reciben el Bono Juan Azurduy, personas con discapacidad y beneficiarios del Bono Universal.

En Portada

  • MURILLO LLEGÓ A BOLIVIA CON FUERTE CUSTODIA POLICIAL
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, aterrizó este jueves en Santa Cruz cerca de las 04:15 de la madrugada en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA). La llegada se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru.   Murillo fue entregado a las autoridades...
  • TRAGEDIA EN LISBOA, PORTUGAL: FAMOSO FUNICULAR TURÍSTICO SE DESCARRILÓ; HAY 15 FALLECIDOS Y 18 HERIDOS
    Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas este miércoles cuando el emblemático ascensor da Glória de Lisboa descarriló y se estrelló contra un edificio. El funicular, con capacidad para unas 40 personas, descendía por la empinada calle a gran velocidad cuando perdió control e impactó...
  • SIRMES LA PAZ ANUNCIA PARO DE 24 HORAS PARA ESTE JUEVES 
    El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (SIRMES) anunció un paro de 24 horas en demanda de atención a los reclamos del sector por parte de la Gobernación y el Servicio Departamental de Salud (SEDES). La medida de presión se produce tras la falta de respuesta a solicitudes formales enviadas...
  • DIPUTADOS APRUEBAN LEY PARA ELEGIR NUEVOS VOCALES DEL TSE
    La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Transitoria que regula la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y lo envió al pleno para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez...
  • EL ALTO ANUNCIA CARAVANA CICLÍSTICA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS POR EL DÍA DEL PEATÓN
    La Dirección de Deportes de la Alcaldía de El Alto presentó este miércoles las actividades programadas para el sábado 7 de septiembre, en el marco del Día del Peatón y del Ciclista. La jornada incluirá una caravana ciclística de 22 kilómetros y competencias recreativas para toda la familia, informó...