Pasar al contenido principal
Redacción central

Núñez niega que el Gobierno se hunda porque el "barco continúa"

Luego del cambio de tres exministros, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó este lunes que el barco continúa y evitó hablar de las fricciones entre el exministro de Economía, Oscar Ortiz, y el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

"Se respetan las decisiones que han tomado los ministros, el barco continúa y la presidenta tiene que posesionar a nuevos ministros para concluir este periodo de transición como corresponde, velando los intereses de la salud y para reactivar la economía", afirmó Núñez.

La postura fue emitida luego del acto de posesión del nuevo ministro de Economía, Branko Marinkovic, que ocupa el cargo en lugar de Ortiz, quien en las últimas horas fue alejado del gabinete ministerial.

Horas después de conocerse la destitución, los ministros de Trabajo, Oscar Mercado, y de Desarrollo Productivo, José Abel Martínez, presentaron su "renuncia irrevocable" a esos cargos.

Ante esto, en el acto también fueron posesionados a Gonzalo Quiroga y Álvaro Tejerina como nuevos ministros de Planificación del Desarrollo y de Trabajo, respectivamente.

La reacción se registra luego de que Ortiz aclaró, que no renunció al cargo de Ministro de Economía y que se efectuó una campaña de desinformación para presuntamente presionarlo para que dimita.

En ese sentido, la exautoridad dio a conocer que el Gobierno designó a otra persona para ocupar su cargo. La polémica surge debido a que el exministro indicó que ha tenido "profundas diferencias" con el ministro de Gobierno sobre distintas medidas de la gestión pública.

En esa línea, la exautoridad expresó que no está dispuesto a firmar ningún decreto que vaya en contra del ordenamiento jurídico o que no tenga suficiente respaldo legal.

Ortiz precisó que con el decreto supremo sobre la devolución de las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (ELFEC) se pretendió presionar al gabinete para firmarlo, sin un proceso previo de auditoría y de una exhaustiva revisión jurídica, por lo cual se ha modificado.

Al respecto, el ministro Murillo afirmó que Ortiz podía pedir que se realicen los estudios necesarios sobre ELFEC, pero se opuso a que Cochabamba reciba lo que le corresponde. Ante esto, expresó que no está de acuerdo con los regionalismos.

Ante este panorama, Núñez respondió que se debe consultar a Ortiz y Murillo sobre sus problemas, debido a que él no los conoce.

"Ha renunciado (Ortiz) y por lo tanto lo que tiene que hacer la Presidenta es posesionar a sus nuevos ministros para continuar con la gestión. Habrá que preguntarle al ministro Murillo y al exministro Oscar Ortiz cuáles son los problemas internos, no los conozco", manifestó el ministro de la Presidencia. En tanto, Núñez afirmó que se trabajando en el tema legal sobre la situación de ELFEC y garantizó que "no se hará nada" que no corresponda.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...