Pasar al contenido principal
Redacción central

Un masista se rebela y anuncia lucha legal por los dos tercios

El senador saliente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, se rebela contra su partido y anuncia lucha por los dos tercios activando un recurso de inconstitucionalidad que será presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia.

“Los artículos que modifican el reglamento de ambas cámaras son ilegales, por lo tanto, en los próximos días, voy a ser yo el que demande ante el Tribunal Constitucional, la inconstitucionalidad de estos artículos”, anunció Aguilar, en conferencia de prensa.

El ahora senador saliente explicó que la Constitución Política del Estado (CPE), se establece que las leyes deben ser aprobadas con 2/3 y qué otras con la mayoría absoluta, por lo tanto, eliminar ese requisito en el Senado y en Diputados, es un acto inconstitucional. 

NO REVERTIRÁN

Por su lado, el también diputado saliente del MAS, Víctor Borda, afirmó que su partido no revertirá su decisión de reponer los 2/3 y que no se incurrió en ninguna ilegalidad como aseguró su colega.

“Los cambios en los reglamentos de ambas cámaras (de Diputados y Senadores), no vulnera ninguna norma y menos la Constitución. ¿Por qué deberíamos de revertir la decisión, díganme por qué?” afirmó que, ante la insistencia de los periodistas y ratificó que “no se revertirán nada”.  

Borda cree que las personas que critican la decisión de los salientes asambleístas del MAS en la Asamblea Legislativa están buscando la confrontación con el nuevo Gobierno del electo presidente, Luis Arce Catacora. “No entienden, lean la Constitución. Las personas que protestas están buscando otra cosa, están buscando la confrontación con el nuevo Gobierno”, dijo.

TENSIÓN

Las palabras de Borda, se dieron a su salida de la Asamblea Legislativa, en la plaza Murillo, donde pasadas las 13.00 horas del jueves, se congregaron grupos de personas que generaron tensión y amagues de enfrentamientos, por lo que la Policía Boliviana se vio obligada a desalojarlos por la fuerza.

Uno de los grupos estaba compuesto por policías del servicio pasivo, activistas y cívicos que intentaron entregar una carta a la presidente Jeanine Añez, con supuestas pruebas de un “mega fraude” electoral en las pasadas elecciones generales del 18 de octubre.

Otro grupo de personas afines al MAS, los increparon con insultos y empujones los efectivos del orden se vieron obligados a sacar a ambos bandos de plaza Murillo.

Similares protestas se registraron en otros departamentos del país, donde incluso en Santa Cruz, ciudadanos y activistas pidieron que no se realice la transición de mando presidencial y que se instaure un “gobierno militar”.

 ARTICULAN RESISTENCIA

Por su parte, por medio de un comunicado, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), decidió articular la “resistencia ciudadana” pacífica a nivel nacional contra la anulación de los 2/3 en la ALP pero rechazan todo pedido de instalación de un gobierno militar y piden respetar los resultados de los últimos comicios.

“Conade manifiesta que la anulación de los dos tercios, es una actitud arbitraria del MAS, que impone a la entrante Asamblea Legislativa, la imposibilidad de tratar por dos tercios temas importantes para el país y se convierte a las bancadas de oposición en un ‘adorno’”, se lee en el comunicado.

Es por eso que “Conade ha decidido articular la resistencia ciudadana democrática, pacífica a nivel nacional y realizar todas las acciones pertinentes”. 

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...