Pasar al contenido principal
Redacción central

Ministro López se despide tras controlar los incendios

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, se despidió este lunes del trabajo de la gestión de incendios, después de que se logró reducir el número de quemas en el país de 89 a solo 18.

"Hemos bajado de 89 focos de incendios a tan solo esta cantidad (18). Ha sido un placer, un honor trabajar para todos los bolivianos en esta gestión de incendios y decirles que Bolivia es bella, inmensa y que Dios los bendiga", expresó la autoridad, a través de un video grabado en la comunidad de El Tinto, departamento de Santa Cruz.

López se trasladó hasta El Tinto, ubicado en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya, para participar de la también última operación del helicóptero Chinook en el control de incendios forestales.

Por eso, desde esta localidad, "voy a dar el informe de la última tarea que se me encomendó para la lucha contra los incendios (indicando) que a nivel nacional lastimosamente se han quemado 1.925.000 hectáreas", señaló.

Asimismo, dio a conocer que el helicóptero Chinook, que llegó a Bolivia gracias a la cooperación de Canadá, hizo 243 descargas durante sus dos semanas de operaciones en el territorio nacional logrando echar 1.716.000 litros de agua en distintos puntos de incendios.

"Esta experiencia de haber estado en el manejo de la gestión de riesgo de incendios nos enseñó muchas cosas, pero una de ellas realmente debe quedar en la mente de los bolivianos: no podemos seguir permitiendo chaqueos irresponsables, las comunidades son responsables de identificar a esas personas y llevarlas ante a la justicia", puntualizó.

ÚLTIMAS OPERACIONES

El helicóptero Chinook culminó este lunes su trabajo en Bolivia, después de realizar distintas operaciones áreas de mitigación de los incendios forestales durante 14 días.

El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que el helicóptero, en su último día, se encuentra por el sector de la comunidad de El Tinto, en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya, donde aún persisten los incendios.

"Vamos a cubrir el área de la localidad de El Tinto para ver en qué necesidades se encuentran, esa es la idea (y) es el último día del Chinook, vamos a estar presentes para ver la (misma) eficiencia con la que se empezó", dijo López.

El Chinook llegó al país el 15 de octubre y cinco días después inició sus operaciones en el departamento de Santa Cruz para sofocar los incendios.

El arribo del Chinook fue posible gracias a las gestiones del Gobierno Nacional y la inmediata respuesta de su par de Canadá, que donó cuatro millones de dólares canadienses y pagó ese recurso directamente a la empresa Coulson Aircrane Ltda, propietaria de la aeronave.

El Chinook es un helicóptero de doble hélice, bimotor de origen norteamericano, tiene una velocidad máxima de 315 kilómetros por hora y lleva incorporado un Bambi Bucket de 11.500 litros de capacidad.

De acuerdo a un informe del Ministerio de Defensa, este helicóptero, hasta ayer, hizo la descarga de 1.716.583 litros de agua en distintos puntos de los incendios forestales.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...