Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Yujra anuncia transporte Vecinal para poner fin “al tarifazo”

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Néstor Yujra, anuncia la implementación del transporte vecinal para poner fin a los abusos de los choferes del sector sindicalizado que continúan con el sistema del trameaje y la imposición de tarifas.

Yujra rechaza el pedido de la dirigencia de la Federación Andina de Choferes 1ro. de Mayo que pide incrementar el precio de los pasajes en plena pandemia y crisis económica “atentando contra el bolsillo de la ciudadanía” alteña.

“Nosotros rechazamos el incremento que quiere consolidar el transporte público, rechazamos cualquier incremento de pasaje. Si ellos no aceptan continuar con el precio de los pasajes y quieren aumentar a toda costa, nosotros implementaremos el transporte vecinal”, manifestó el dirigente.

Expresó que la población alteña apenas está intentando salir de la crisis económica que dejó la pandemia del coronavirus, por lo tanto, una medida, como la que pretenden implementar los choferes “atenta el bolsillo y la canasta familiar de los alteños”.

Yujra manifestó además que el sector no cumple ni con las normas de transporte público ni con las medidas de bioseguridad, como para exigir algún tipo de incremento, más si se mantiene con el trameaje, en horas que no existe control, “hacen lo que les da la gana”.

CUARTO INTERMEDIO

Por su parte, el secretario de Movilidad Urbana, Fernando Flores informó que, a insistencia de los choferes, después de cuatro años, se levanta el cuarto intermedio con el transporte público para retomar el tema del incremento de los pasajes.

“El 29 de marzo de 2016 se llegó a un acuerdo para dejar en cuarto intermedio el tema de las tarifas, y hoy (ayer) a las tres de la tarde se levanta el cuarto intermedio con la participación de varios sectores sociales. Las tarifas no se han tocado en 19 años, es tiempo de hacerlo”, aseveró.

De acuerdo con Flores, la ciudad de El Alto es la única donde existe el cobro por tramos, y es la tarifa más baja, a diferencias de ciudades aledañas como La Paz, donde se implementó la tarifa plana de 2 bolivianos, argumentos que los choferes alteños utilizaron para retomar el tema.

PROPUESTA MUNICIPAL

Ante ello, la autoridad de transporte propone la implementación de una tarifa de 1 boliviano con 50 centavos, con eliminación del transporte por tramos, sin corto, ni largo ni el denominado extralargo.

“El cobro por tramos sólo nos ha traído problemas y ha llevado a que los transportistas creen sus propios recorridos, cobrando en cada uno como otro tramo. Es muy delicado hablar del tema, pero es necesario que desaparezca al tramo corto”, añadió.

Flores afirmó que cualquier modificación o alteración en los pasajes será fruto de un consenso con el sector de transporte público así como las organizaciones sociales de la urbe alteña.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...