Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiscalía espera a Sanabria con otro juicio en su contra

El general en retiro René Sanabria y exjefe antidroga de Bolivia, tras cumplir nueve años de prisión en la cárcel de Estados Unidos (EEUU), se apresta a retornar para enfrentar otro juicio por delitos de narcotráfico.

Sanabria fue sentenciado en Miami a 14 años de cárcel y cinco años adicionales de libertad condicional por ser parte de las personas que intentaron enviar un cargamento de 144 kilos de cocaína a Estados Unidos, el excomandante antinarcóticos en Bolivia enviaba la droga por Chile, camuflada en contenedores de minerales, a través de transporte marítimo.

“Tenemos conocimiento, a través de los canales diplomáticos, sobre su regreso a Bolivia, pero la hora y fecha aún es incierta”, dijo informó el comandante general de Policía, Johnny Aguilera.

El fiscal departamental, Marco Antonio Cossío, dijo que Estados Unidos informó que Sanabria, con un salvoconducto, tenía previsto retornar este miércoles, sin embargo, cambio sus pasajes.

“No se trata de una extradición porque nunca atendieron las solicitudes que realizó el país en tantos años. Entendemos que en Estados Unidos ha cumplido su condena, por lo tanto, lo están devolviendo a Bolivia para someterse a este proceso”, dijo.

Agregó que Sanabria, ahora con 69 años, regresará para enfrentar otro proceso, porque hay una acusación formal por el delito de narcotráfico.

En un operativo conjunto, la policía de Panamá y la DEA, detuvieron a Sanabria en febrero de 2011, precisamente en la ciudad de Panamá.

A finales de junio de ese año, Sanabria se declaró culpable ante un tribunal del país del norte. Fue capturado junto a Marcelo Juan Foronda Azero, quien también se declaró culpable frente a los cargos presentado por la Fiscalía Federal del distrito sur de Florida.

ANTECEDENTES

Entre 2008-2009, Sanabria ejerció la dirección general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y un año después dirigió el servicio de información e inteligencia antidrogas.

En 2006 fueron incautadas 14 toneladas de cocaína mientras en 2008, se superaron las 25 toneladas de droga, cuando el gobierno de Evo Morales expulsó a los agentes de la DEA del país.

 Tres años después René Sanabria director de la FELCN fue capturado en Panamá cuando transportaba varias toneladas de droga a los EEUU.

El caso es que el ex general no es la primera personalidad que se puede considerar al menos del entorno del oficialismo que cae detenido por narcotráfico.

Uno de los que más resonó fue el sabio indígena (amauta) Valentín Mejillones, encargado de entregar a Evo Morales el simbólico bastón de mando de los pueblos indígenas en las ruinas preincaicas de Tiahuanaco.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...