Pasar al contenido principal
Redacción central

Patzi reacciona asustado por el fin de las restricciones

El gobernador de La Paz, Félix Patzi Paco, reacciona “asustado” por el fin de las restricciones que dispuso el Gobierno nacional mediante un decreto supremo autoriza reactivar las culturales, deportivas, sociales y de entretenimiento desde 1 de diciembre.

“Suspender todas las restricciones nos asusta, (porque) no es sencillo abrir todas las actividades si no hay responsabilidad y coordinación mutua con el Gobierno central”, dijo el Gobernador.

Solicitó una reunión urgente con las autoridades del Ministerio de Salud para analizar los alcances de la medida y plantear la forma de reforzar los controles para evitar un rebrote del coronavirus.

“La reunión será para hablar del control que habrá en entradas folclóricas, discotecas y todas las actividades nocturnas porque es un tema que requiere un trabajo coordinado con el Gobierno central”, explicó el gobernador.

Admitió que las gobernaciones y alcaldías no tienen la suficiente capacidad para realizar operativos que permitan garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, razón por la que sugirió la cooperación de militares y policías.

El decreto

El Gobierno emitió el Decreto Supremo (DS) 4404 que abre paso a la realización de todo tipo de actividades económicas, culturales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativas, siempre que cuenten con todas las medidas de bioseguridad establecidas en coordinación con los gobierno municipales y departamentales. A la vez, apostó por la medicina tradicional para lucha contra el coronavirus (Covid-19).

El DS fue publicado en la Gaceta Oficial y entrará en vigente este 1 de diciembre hasta el 15 de enero. En sus 19 artículos y disposiciones finales se establecen las nuevas medidas para la población.

Según los datos del Ministerio de Salud, los reportes de casos positivos de coronavirus (Covid-19) disminuyeron, pero el virus continúa en medio de la población con la amenaza de un rebrote. Ayer se reportaron 30 nuevos casos positivos y el número de contagios acumulados subió a 144.622. 

Medicina tradicional

El artículo 11 de la norma señal que se “promocionará e incentivará la práctica de la medicina tradicional y medicina alternativa para la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación de la COVID-19”. Continúa y dice que se impulsará la producción, transformación y comercialización de los productos naturales para hacer frente al coronavirus.

ACTIVIDADES

  • En los artículos precedentes, el Gobierno autoriza la apertura de todo tipo de actividades. “Las actividades económicas en los diferentes sectores, deben ser realizadas cumpliendo los protocolos y medidas de bioseguridad, emanadas por el Ministerio de Salud y Deportes, y las entidades competentes”, apunta.
  • Del mismo modo, autoriza la realización de actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativos, pero serán los gobiernos municipales y departamentales, en coordinación con las autoridades competentes de salud y deportes, quienes establezcan los protocolos y medidas de bioseguridad.
  • Respecto a la jornada laboral, establece que en el sector público y privado continuará en horario continuo de acuerdo a la naturaleza de sus funciones y el Ministerio de Trabajo emitirá una norma considerando el ingreso y salida escalonado a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del coronavirus.
  • El DS 4404 también señala que las personas que ingresen al territorio nacional por cualquiera de las vías de transporte deberán cumplir con los protocolos de ingreso establecidos por los ministerios de Salud, Gobierno y Relaciones Exteriores.
  • Respecto a las actividades educativas, el Ministerio de Educación normará la realización de las actividades educativas y de capacitación en el marco de los protocolos y medidas de bioseguridad emitidos por las carteras de Salud y Deportes.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...