Pasar al contenido principal
Redacción central

Bancos se saturan con el pago de rentas y bonos

El pago de las rentas, los aguinaldos y ahora el Bono Contra el Hambre, saturaron el miércoles los bancos de todo el país, provocando malestar y desinformación en la población que acudió a los bancos estatales para recibir el beneficio.

“No avanza la fila, ya ha pasado más de una hora y si preguntamos no dicen nada, yo quiero que me paguen el Bono Contra el Hambre, necesito para mis hijos”, denunció Roberto Huarani, padre de familia que esperaba recibir el beneficio en el Banco Unión, en la avenida Chacaltaya, en la zona 16 de Julio, de El Alto.

Apoyados en las paredes, ante el frío y luego con un sol implacable, al igual que Huarani, cientos de personas hicieron largas filas en todo el país, para cobrar sus aguinaldos, rentas y bonos en entidades financieras públicas.    

El beneficio que ofreció el presidente Luis Arce Catacora, como promesa de campaña electoral, antes de ganar las elecciones generales del 18 de octubre de este año, chocó con el “Bono Contra el Hambre”, generando malestar en la población.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó que se atenderán los fines de semana y se ampliarán los horarios de atención (solo por dos semanas).

Por dos semanas, las sucursales del Banco Unión atenderán los días sábados y domingos en horarios de atención de 09.00 a 13.00 y se está trabajando para que otros bancos privados también puedan pagar de igual manera el beneficio.

EN PANDEMIA 

Otro punto negativo que se pudo observar fue que, no se respetó tampoco el distanciamiento de un metro y medio de persona a persona, cuando la pandemia del coronavirus (Covid-19), aún no desapareció en el país y tampoco se distribuye una vacuna.

La mayoría utilizaba barbijos, pero en las largas filas, todo eso unido a la desinformación son elementos que pueden provocar un “rebrote” que autoridades y médicos de todo el país han alertado, durante meses, desde que se flexibilizó la cuarentena.

Otro elemento que provocó la saturación de los bancos fue la poca información que hubo respecto a cómo recibir el bono y en qué bancos, ya que la gran mayoría acudió solo a los bancos estatales, pero el beneficio también se puede cobrar en la mayoría de las entidades de la banca privada.

PROTESTA

En ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz también se registraron protestas de algunas personas que reclamaron que no lograron cobrar el beneficio.

Por ejemplo, en la sede de Gobierno, grupos de padres de familia denunciaron que no están en las listas “no podemos cobrar, dicen que no estamos en las listas para poder cobrar el Bono Contra el Hambre”, denunció una persona según medios televisivos. 

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...