Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce afirma que encontró “un Estado quebrado”

El presidente Luis Arce aseguró este viernes que cuando asumió el gobierno, hace unas semanas atrás, se encontró un Estado absolutamente quebrado y con muchas interrogantes sobre el destino del dinero que se dejó el año pasado, antes del golpe de Estado.

"Cuando retornamos al gobierno, hace unas semanas atrás, encontramos un Estado absolutamente quebrado, sin recursos. ¿Dónde está la plata que habíamos dejado? todavía no lo sabemos", sostuvo el primer mandatario.

No obstante, dijo que "lo que sí sabemos es que vamos a cumplir con todo lo que nos hemos comprometido con el pueblo".

El jefe de Estado llegó este viernes a Cochabamba para inaugurar nuevas infraestructuras educativas y reactivar "un gran proyecto y sueño anhelado" por esa región, como es el Tren Metropolitano.

"Hemos tomado varias medidas para reactivar la economía, hemos comenzado con el Bono Contra el Hambre, hemos seguido con el incentivo al turismo interno y vamos a seguir entregando obras que son elementos centrales de la reconstrucción y reactivación de la economía", remarcó Arce, a través de su cuenta de Twitter.

Obras

Luis Arce anunció ayer la reactivación de la construcción del megaproyecto Tren Metropolitano o Mi Tren, que unirá a seis municipios del departamento de Cochabamba y aliviará el problema del tráfico vehicular y transporte de pasajeros.

"El golpismo arrebató este proyecto. Ahora nuestro Gobierno, el hermano Lucho va a hacer realidad el Tren Metropolitano", manifestó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien acompañó al Jefe de Estado a inspeccionar las obras de construcción que hace un año fueron paralizadas por la administración de la expresidenta Jeanine Añez.

También llamado "Mi Tren", el proyecto que puso en marcha en 2017 el exmandatario Evo Morales, será el primer ferrocarril eléctrico en Bolivia que recorrerá más de 42 kilómetros. Esa obra "está viendo hoy un nuevo amanecer y dentro de poco lo vamos a ver fuerte y vigoroso", enfatizó Montaño.

El Presidente del Estado autorizó el desembolso de 185 millones de bolivianos como primera inyección económica para reactivar ese proyecto y dar luz verde a la empresa a cargo de ejecutar las obras.

"El golpe de Estado, un gobierno que no le interesó la economía del país, congeló no solamente el tren metropolitano, sino toda la inversión pública por un tema absolutamente político", lamentó Arce.

Por casi un año, trabajadores imploraron al gobierno de facto por el desembolso de recursos para que las empresas subcontratistas paguen sus salarios adeudados.

"Hemos instruido ya reanudar los desembolsos a la empresa para que continúe la construcción del tren", señaló el Primer Mandatario.

Según datos del Ministerio de Obras Públicas, el ferrocarril atravesará los municipios de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Cercado, Colcapirhua y Sacaba.

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ PRESENTA A ROSA HUANCA COMO SU VICEPRESIDENTA
    A pocas horas de cerrar el plazo de inscripción de candidaturas, Jhonny Fernández oficializó a Rosa Huanca Pérez como su compañera de fórmula para las elecciones generales del domingo 17 de agosto.   Con este anuncio, Fernández completa su binomio para la contienda electoral, que definirá a las...
  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...