Pasar al contenido principal
Redacción central

Sin nuevos pozos de gas Bolivia deberá "rescindir" contratos

luego que la operadora Total E&P Bolivie, informó ayer que finalizó las actividades de perforación, sin éxito, del pozo exploratorio Ñancahuazú X-1, el exsuperintendente de Hidrocarburos, Hugo de la Fuente, afirmó que es preocupante para el país, porque llevará a rescindir contratos con Argentina o Brasil en los próximos cinco años.

“Es una pena porque nosotros más que nunca estamos necesitando tener mayores reservas de gas y teníamos gran ilusión de que esto iba a salir bien pero lamentablemente no fue así, sino encontramos nuevos pozos de hidrocarburos. Bolivia deberá de renegociar contratos, es decir, vamos a tener que dejar uno de los contratos ya sea Brasil o Argentina”, alertó el extitular de Hidrocarburos.

De la Fuente explicó que, antes el país producía por día 75 millones de metros cúbicos de gas; no obstante, en la actualidad, tenemos 52 millones jornales y se proyecta que, en los próximos cinco años, los volúmenes disminuirán a 35 millones diarios.

Tenían una gran ilusión, pero no resultó, lo que está pasando en el país es que los volúmenes de gas han bajado notablemente y lo peor de todo es que se considera que en los próximos cinco años nuestros volúmenes de gas bajaron a los 35 millones de metros cúbicos, se deben renegociar los contratos”, aseveró a Fides.

SUGERENCIA

El exsuperintendente consideró que es momento de elaborar una nueva ley de hidrocarburos para garantizar la inversión extranjera.

“De cada 10 pozos que se realizan en el país, solo dos son descubridores de hidrocarburos. Se debe de bajar los niveles de exportación, es demasiado alto, somo un país con un riesgo de más del 80 por ciento y se exporta a un nivel del 95 por ciento tenemos país, hay que renegociar los contratos”, recomendó de la Fuente.

OTRA EXPLORACIÓN

En el comunicado de YPFB, explica que la perforación del pozo Ñancahuazú-X1 (NCZ-X1) en el bloque Azero, es de carácter exploratorio y forma parte del contrato firmado entre YPFB y Total E&P Bolivia, conjuntamente con Gazprom, en junio de 2014. 

 “Si bien en este punto no se pudo encontrar arenas del reservorio, constituye un trabajo de valía por cuanto brinda información importante, desde el punto de vista geológico, para orientar el plan de exploración en esta área”, aseveró el presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya.

En Portada

  • JHONNY FERNÁNDEZ PRESENTA A ROSA HUANCA COMO SU VICEPRESIDENTA
    A pocas horas de cerrar el plazo de inscripción de candidaturas, Jhonny Fernández oficializó a Rosa Huanca Pérez como su compañera de fórmula para las elecciones generales del domingo 17 de agosto.   Con este anuncio, Fernández completa su binomio para la contienda electoral, que definirá a las...
  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...