Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anula multas contra los con ductores infractores

El Gobierno de Luis Arce, por Decreto Supremo 4419, dispuso dar de baja las multas emitidas contra conductores de vehículos que infringieron la Cuarentena Total que se declaró en marzo debido a la pandemia del coronavirus.

El argumento es que con esta medida se pretende “coadyuvar a las familias bolivianas que debido a la desproporcionalidad de las sanciones y la falta de ingresos a causa de la COVID-19, no pudieron cubrir las multas hasta la fecha”.

Con el nuevo Decreto, el Gobierno elimina los registros de infracciones y multas emitidas en el marco de los Decretos 4199 de 21 de marzo de 2020 y 4200 de 25 de marzo.

El Decreto 4199, firmado por Jeanine Añez, dispuso la cuarentena total y multas de Bs500 para quien infrinja las restricciones, mientras que el Decreto 4200 estableció multas de Bs1.500 para vehículos de dos ruedas y Bs2.000 para vehículos de cuatro ruedas.

En el nuevo Decreto, firmado por Luis Arce el 16 de diciembre, se señala que la Policía Boliviana ha informado sobre la existencia de multas pendientes de pago. Además se considera que las sanciones son "exageradas" y “de imposible cumplimiento por las familias bolivianas en general”, por lo cual es necesario dejar sin efecto las sanciones pecuniarias, traducidas en cuantiosas multas impagas.

En ese marco, El Decreto ordena a la Policía Boliviana “proceder a la baja en los registros de infracciones y multas bajo su administración, de los vehículos cuyos conductores fueron sancionados en el marco de lo señalado en los Decretos Supremos N° 4199 y N° 4200, sin necesidad de solicitud previa, correspondiendo el cese inmediato de toda restricción sobre el vehículo”, informó ERBOL.

Otros decretos

En pasados días el presidente Luis Arce Catacora abrogó seis Decretos Supremos (DS) y artículos específicos de otra norma, aprobados por la exmandataria Jeanine Áñez, porque consideró que los mismos estaban direccionados hacia un modelo económico neoliberal. Los nuevos DS 4416 y 4417 publicados hoy en la Gaceta oficial del Estado establecen la medida.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó este jueves que los decretos supremos abrogados son el 4272, 4198, 4211, 4298, 4139, 4181, y se derogaron artículos específicos del 4339 y, en compensación, se emitieron dos nuevos decretos con la finalidad normalizar y tener un orden legal en la aplicación de próximas normas.

“Entonces con estas medidas se van desmontando la aplicación de un conjunto de normativas, no bien fundamentadas, sin recursos y que además tenían errores en su diseño y su implementación. Ese es el sentido de haberlos convocado, para ya desmontar la aplicación del modelo neoliberal que se está montando”, sostuvo Montenegro en conferencia de prensa.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...