Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno crea fondo "millonario" para reactivar la economía

El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó ayer el Decreto Supremo 4424, que crea un fondo inicial de 911 millones de bolivianos (unos 130 millones de dólares), a través de dos fideicomisos, para viabilizar créditos dirigidos a reactivar el aparato productivo nacional con una mínima tasa de interés anual del 0,5% y a 15 años plazo.

"Con nuestro decreto estamos dando un crédito con un monto inicial de 130 millones de dólares, aproximadamente, para todos los productores (...) que quieran ingresar en la etapa de sustitución de importaciones. Serán bienvenidos en esa estrategia que va a ser la que posibilite sacar a Bolivia de esta crisis económica y retomar el crecimiento sostenido", afirmó el presidente Luis Arce.

INTERÉS MÍNIMO

Los recursos de los créditos podrán financiar capital de operaciones o de inversión, que tengan por finalidad la elaboración de materias primas, insumos y manufacturas que sustituyan importaciones.

"La tasa (de interés) es de 0,5 por ciento, prácticamente cero, tanto para capital de operaciones, compra de materia prima nacional como para la importación de maquinarías, de herramientas, de material que va a insumir la industrialización para tener un material final sustituto de importaciones. Toda esa industria tiene el respaldo del Gobierno nacional a través de esta medida", agregó la autoridad.

Para la otorgación de los 911 millones de bolivianos, el Decreto Supremo 4424 autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural suscribir contratos de fideicomiso con el Banco de Desarrollo Productivo S.A.M, por un monto de hasta 468,4 millones de bolivianos, y con el Banco Unión S.A., por 442,7 millones. Los recursos autorizados provendrán de saldos disponibles de fideicomisos constituidos con dinero público.

Los beneficiarios de los créditos productivos serán las personas naturales o jurídicas que cuenten con Número de Identificación Tributaria (NIT) activo, del Régimen Tributario Simplificado o Régimen General.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, establecerá los sectores de los complejos productivos priorizados a ser beneficiados por los fideicomisos.

La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) es una teoría económica que sostiene que un país, para lograr su desarrollo, debe transformar las materias primas que posee en lugar de exportarlas.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...