Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce promulga 3 leyes para reactivar la economía

El Gobierno promulgó este lunes tres leyes importantes para la economía del país, que mejorarán la redistribución de los ingresos y la justicia social, ayudando así a superar la recesión que dejó el gobierno de facto.

"Todo apunta a que vamos a tener una economía con mejores indicadores en 2021, poco a poco vamos a levantar la cabeza, vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible", dijo el presidente Luis Arce.

El Primer Mandatario promulgó la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021, la Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), y la Ley del Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA).

Señaló que esas leyes tienen el objetivo de consolidar el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y contribuir al "desmontaje del modelo neoliberal" que intentó levantar en el último año la expresidenta de facto Jeanine Áñez.

En el acto de promulgación, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que las leyes IGF y Re-IVA mejoran la política redistributiva del ingreso, así como la progresividad del sistema tributario boliviano.

Explicó que, entre las sus principales características, la Ley IGF establece un impuesto de carácter anual, se aplica a fortunas mayores a Bs 30 millones, las tasas efectivas se enmarcan en los parámetros promedios de otras economías de la región que aplican un gravamen similar, y se guarda plena confidencialidad de quiénes son alcanzados con ese impuesto.

En tanto, el esquema de reintegro en efectivo al IVA posee características relevantes como la devolución del 5% a los beneficiarios con ingresos menores a Bs 9.000, el abono en cuenta bancaria en los primeros 10 días del mes de la declaración, y la adhesión voluntaria de personas no dependientes al universo de beneficiarios.

En relación a la Ley del PGE 2021, Montenegro señaló que la misma promueve el retorno a la senda del crecimiento económico con una tasa del 4,8%, la reactivación del motor de la inversión pública con $us 4.011 millones, y la corrección de la tendencia del déficit fiscal, de 12,3% a 9,74%.

También establece el fortalecimiento de las empresas públicas en su capital operativo con un fondo de Bs 500 millones, el aumento de fondos para el fideicomiso de reactivación productiva que otorga créditos al empresario boliviano que sustituye importaciones, alivia el servicio de la deuda de empresas públicas y las entidades territoriales autónomas, entre otros incentivos para la inversión pública.

"Las leyes promulgadas hoy, generan una base de redistribución del ingreso, mayor justicia social, con las que puedan y deban contribuir para reencauzar la economía nacional en una senda de crecimiento sostenido que tuvimos desde el 2006 al 2019. Generación de mayor empleo y efectos multiplicadores a partir de los mayores montos de inversión pública", destacó el Ministro de Economía.

La Ley del PGE 2021 también garantiza 10% del presupuesto tanto para salud como para educación.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...