Pasar al contenido principal
Redacción central

COB pide reflexionar a los choferes

La Central Obrera Boliviana (COB), respalda el acuerdo suscrito por un parte de los transportistas y el Gobierno para la ampliación del periodo de gracia de seis meses, pero pide a los choferes sindicalizados que reflexionen y no generen medidas de presión en plena pandemia.

“Llamamos a la reflexión. No estamos para hacer conflicto en este momento. Estamos para trabajar, recuperar la economía. Hoy la población quiere trabajar. Nosotros siempre estaremos al lado del pueblo que quiere trabajar, no apoyamos las protestas”, afirmó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, en conferencia de prensa.

El acuerdo, suscrito por una parte de los transportistas y el Ministerio de Economía, establece un periodo de gracia de seis meses sin pago de interés ni capital para los prestatarios.

Huarachi, calificó de positivo dicho acuerdo, porque beneficiará a todos los sectores y no solo al transporte. El dirigente destacó que el Gobierno mejoró su propuesta, ampliando el periodo de gracia de cuatro a seis meses y aseveró que ese era el verdadero pedido de la población.

Por su parte, el ejecutivo nacional del Transporte Libre, William Condori, aclaró que ellos no acatarán ningún paro, debido a la crisis económica que atraviesa el país por el segundo brote de coronavirus (Covid-19).

“Sin bien el transporte sindicalizado abandonó la reunión, eso no significa que nosotros también vamos del mismo lado, estamos en una situación y una crisis económica. La reprogramación no implica que el capital de créditos suba, sino que se debe renegociar con los bancos”, afirmó.    

En Portada

  • TRÁILER CARGADO CON BEBIDAS SUFRE GRAVE ACCIDENTE EN SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
    Durante la madrugada de este miércoles 16 de julio, un tráiler que transportaba bebidas se volcó en el corredor bioceánico, cerca del matadero municipal de San José de Chiquitos.   El siniestro ocurrió alrededor de las 04:00 de la mañana y, según información preliminar, se teme que haya víctimas...
  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...