Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ministro de Gobierno afirma que no habrá persecución

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, descartó que la Policía y las Fuerzas Armadas salgan a las calles a “perseguir” a la población por el solo hecho de estar circulando en medio de una segunda ola de la pandemia por el coronavirus.

La declaración de la autoridad de Estado se debe ante lo ocurrido en el pasado año, cuando la administración de Jeanine Añez dispuso que los efectivos del orden y las militares se encarguen de hacer cumplir las medidas de restricción durante la cuarentena. 

“Este es un Gobierno democráticamente electo y no vamos a perseguir a la población por circular en las calles. Lo que va a hacer la Policía boliviana es actuar de manera oportuna llevando los servicios de emergencia para poder recoger a un paciente y llevarlo a un centro de salud más cercano”, afirmó.

En pasado año, tanto la Policía como las Fuerzas Armadas eran los encargados de controlar las calles para que la población, por ejemplo, no circule en horarios no permitidos y se encargaba de arrestar a los infractores.

“La Policía y las Fuerzas Armadas no van a prestar un servicio coercitivo a la población boliviana, van a prestar un servicio de ayuda para que el Ministerio de Salud o cualquier médico pueda llegar a su destino de manera pronta”, insistió Del Castillo.

Bolivia atraviesa una segunda ola por la pandemia. Los casos por coronavirus fueron incrementándose en los últimos días llegando a superar incluso a dos millares de contagios. 

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...