Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choquehuanca plantea gobernar en “equilibrio” y sin egocentrismo

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, pidió vencer el egocentrismo (egoísmo) y que gobernantes y gobernados vivan en “equilibrio”, solo así el mal carecería de fuerza.

“Estamos obligados a ser consecuentes a la cultura de la vida y vencer al paradigma del egocentrismo, del antropocentrismo (cree que el humano es el centro del universo), del eurocentrismo (creer que Europa es el centro de la historia humana) y volver al camino de la unidad, del respeto de la armonía y de la paz”, exhortó el Vicepresidente.

EQUILIBRIO

Choquehuanca hizo énfasis en la necesidad de la unidad nacional para la reconstrucción del país en base, a los principios de dignidad, complementariedad, equilibrio y equidad.

“Cuando se gobierna un país conforme al equilibrio, el mal carece de fuerza, si tan solo los gobernantes y los gobernados vivieran creando equilibrios entre semejanzas y diferencias se acumularían en el país todos los beneficios de la vida”, afirmó el segundo Mandatario del país.

El también Presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hizo esa declaración en su discurso durante el acto oficial de conmemoración del XII aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia.

“Hoy podemos decir que el Estado Plurinacional de Bolivia es una manifestación de la lucha, la resistencia, los sueños y trabajo de los pueblos indígenas originarios y de todos los que habitamos nuestra Bolivia”, sostuvo.

ATENTADOS A LA VIDA

La autoridad cuestionó que durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, se cometieran atentados a la vida, a la salud, a la seguridad y a la soberanía del país. Ante esa situación, sostuvo que es necesaria la unidad para conseguir la reconstrucción de Bolivia en base a los principios de dignidad y complementariedad.

“En el gobierno defecto de Jeanine Añez, se cometieron varios atentados a la vida que deber ser investigados por la justicia”, lamentó. No obstante, pidió trabajar para lograr una nueva forma de vida que forma individuos fuertes basado en valores y tradiciones de nuestros antepasados.

“Trabajamos en la reconstrucción de un Estado cada vez más participativo, más democrático, más incluyente, un Estado de todas y todos, y el todo; trabajamos en una nueva forma de vida, donde la energía humana y el poder creador de nuestro pueblo están orientados hacia la construcción de individuos fuertes y un tejido comunitario basado en valores, tradiciones y equilibrios”, agregó.

SIN MIEDO AL COVID

Sobre la pandemia, Choquehuanca pidió a la población no tener miedo y recurrir a las medicinas tradicionales y a los saberes ancestrales.

“La naturaleza mutante del virus exige de una estrategia comunicacional con la real capacidad de desmontar el miedo individual y colectivo en su nivel consciente e inconsciente. Necesitamos entonces que la razón y la comprensión sean fuertes, una campaña interdisciplinaria coadyuvará para que la razón sea más fuerte que el temor y la angustia”, agregó.

El aniversario del Estado Plurinacional se redujo a actos rituales como la ofrenda a la Pachamama porque este año no hubo desfiles.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...