Pasar al contenido principal
Redacción Central

Plantas medicinales en primera línea de lucha contra el Covid

Las plantas medicinales suben a primera línea de lucha contra el coronavirus, entre ellas está el airampo, amor seco, wira wira y otras que ahora es promocionado por el Gobierno para enfrentar el letal Covid.

El Gobierno y expertos en medicina tradicional, presentaron además una guía práctica para la incorporación de productos naturales, alimentos y hierbas en la lucha contra la pandemia.

“Nuestros ancestros tenían una alimentación saludable y la medicina tradicional para enfrentar las dolencias. Saludamos el esfuerzo de las y los pequeños productores y los expertos bolivianos que difunden los saberes para prevenir enfermedades”, afirmó el presidente, Luis Arce Catacora, quien participó de la presentación de la revista-guía junto con el vicepresidente, David Choquehuanca.

PLANTAS MEDICINALES

Uno de esos productos que no deben faltar en las casas de las familias bolivianas, según la guía tradicional. La planta del airampo que es utilizada para bajar la fiebre provocada por infecciones respiratorias y de otro tipo, con preferencia en niños y adolescentes.

Amor seco, es una planta que desinflamante, utilizada para enfermedades con cuadros febriles como: gripe, dolor de cabeza, fiebre, calor interior, infección de matriz, diarrea, infección intestinal, inflamación de hígado y vesícula.

Wira wira es una planta medicinal que fortalece el sistema respiratorio, se utiliza para prevenir y aliviar la tos, gripe, bronquitis, ronquera, fiebre, indigestión, cicatrizante en heridas, antiinflamatorio y antioxidante.

Ajo es un antivírico por excelencia, tiene la peculiaridad de combatir infecciones respiratorias, dilatar los bronquios, fluidificar las mucosas y estimular al sistema inmunológico.

Eucalipto es un expectorante, antiséptico, descongestionante, para prevenir y aliviar la gripe, resfriado, asma, bronquitis, mediante vahos, baños de vapor que mejoran la congestión, faringitis, amigdalitis, gingivitis. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas (hongos), antioxidantes y mejora las defensas del sistema nervioso.

Ojo, según los expertos que elaboraron la guía, el eucalipto debe ser usado en pequeñas cantidades.

También, las hojas de guayaba contienen propiedades antisépticas que actúan como antibióticos naturales. Sirve para curar heridas por sus propiedades antibacterianas y anestésicas. Es antifúngica y puede eliminar hongos y bacterias causantes de malestares en garganta, nariz y oídos; intestino; tracto urinario y boca.

PREVENCIÓN 

La guía de medicina tradicional incluye preparados y jugos de frutas que potencian las defensas naturales del organismo humano y su distribución será gratuita.

Incluye también las medidas de prevención y desinfección que deben ser aplicadas de manera cotidiana como el lavado de manos, el uso de barbijos, el distanciamiento social, entre otros aspectos. El documento de 58 páginas que puede ser descargado gratis en el link https://www.boliviasegura.gob.bo/ , recoge la sabiduría milenaria de los pueblos indígenas, originarios, campesinos respecto al uso y consumo de plantas  medicinales, verduras, frutas y alimentos destinados a preservar la salud y la vida.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...