Pasar al contenido principal
Redacción Central

Defensa Civil reporta que hay 48 municipios afectados por las lluvias

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reportó el domingo que 48 municipios de siete departamentos y 15.593 familias fueron afectados por las lluvias en todo el país.

“En todo el país existen siete departamentos que han sido afectados por las lluvias en mayor, mediano y pequeño grado, tenemos 48 municipios afectados, 9.399 familias afectadas y 6.194 damnificadas, haciendo un total de 15.593 familias”, dijo en un contacto telefónico con Radio Patria Nueva.

Calvimontes mencionó al municipio de Guanay, en el que 2.500 familias fueron afectadas y 1.800 damnificadas, además de 78 viviendas colapsadas.

También indicó que en el municipio de Tipuani del departamento de La Paz fueron afectados dos de los cuatro diques que se construyeron en el lugar, y que aún se realizan los trabajos de contención.

Aseguró que según los informes recogidos por su despacho en todo el país fueron afectados 7.438 hectáreas en sus cultivos y producción; 873 viviendas de las cuales el 5% colapsaron; además de ocho personas fallecidas.

“Dos en Luribay, 1 en Apolo, 1 en Tupiza, 1 en Tiquipaya, y 3 en Sucre”, afirmó.

Agregó que el Ministerio de Defensa tiene un presupuesto de Bs. 56.683.714  para la atención de los desastres que provoquen las lluvias, pero también el de Desarrollo Rural prevé 3.695.000; y de Medioambiente y Agua, 3.905.129 “en total hacen 64.283.843 bolivianos”.

AYUDA

El Viceministro Calvimontes, informó a la vez que este domingo, que realizan tareas de atención en todo el territorio nacional donde se presenten desastres naturales a causa de lluvias e inundaciones.

Dijo que existen municipios que han sufrido inundaciones como en San Borja, donde se desbordó el río Maniqui, luego el municipio de Villa Tunari, produciendo considerables daños en algunas viviendas y fundamentalmente en el sembradío.

Informó que igualmente se inundó el municipio de Guanay por el desborde del rio Tipuani, donde se produjo una de las mayores catástrofes por que ha afectado a muchas familias.

Recordó que presentó al Consejo Nacional de Reducción y Atención de Desastres (CONARADE) un presupuesto para accionar el Plan de emergencia que asciende a Bs. 110.583.843 donde intervienen con presupuesto distintas carteras.

Adelantó que hoy el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sostendrán una reunión para conocer qué se prevé en cuanto a las lluvias en los próximos días, y desde su despacho “comenzar a prepararse”.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.