Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Richter: La tasa de letalidad por covid-19 bajó del 33% en julio de 2020 al 5% este mes

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo este domingo que la tasa de letalidad por covid-19 bajó de 33%, en el mes de julio de 2020, a 5% enero de este año.

"Hemos llegado nosotros a tener a mitades de julio del pasado año una tasa de letalidad en lo que significa la pandemia del 33%, hoy en día estamos con una tasa de letalidad menor al 5%", dijo en una entrevista al programa 'Asuntos Centrales', transmitido por el canal televisivo PAT.

La autoridad dijo que el año pasado, la alta tasa de letalidad colocó al país en el tercer lugar de riesgo a nivel mundial, después de las cifras de México y Ecuador.

Destacó que gracias a las acciones emprendidas por el Gobierno del presidente Luis Arce, Bolivia no se encuentra ya en ese tercer lugar.

El Gobierno estableció un plan estratégico integral que busca contener la pandemia de la covid-19 desde tres frentes de acción: realización de pruebas diagnósticas rápidas y confiables, vacunación masiva y coordinación con gobernaciones y municipios.

Además, garantizó la llegada progresiva de más de 15 millones de vacunas contra el covid-19, a finales de este mes y destacó la importancia de la adquisición y aplicación de más de 2,2 millones de pruebas de antígeno nasal para detectar de manera temprana al coronavirus.

Richter consideró que se debe maximizar los esfuerzos para luchar contra esa enfermedad de "manera estructural", es decir junto al Gobierno nacional, las gobernaciones y los municipios y evitar que los bolivianos lleguen a las unidades de terapia intensiva.

"Esto se logra estructuralmente con la atención médica inmediata y para eso son las pruebas diagnósticas (...) A través de estas conocemos la cantidad de contagios que tenemos, conocemos el nombre y apellido de esas personas y las podemos tratar a tiempo", afirmó.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...